Fue presentado en febrero del año pasado con el objetivo de alejar a los chicos de la droga y el narcotráfico. Y al cabo de un año, el gobierno provincial informó que el plan Vuelvo a Estudiar permitió que 800 jóvenes de entre 14 y 22 años de las ciudades de Santa Fe, Rosario, Reconquista, Avellaneda y Venado Tuerto retomaran sus estudios en más de 100 escuelas secundarias, técnicas y de adultos.
En Rosario, donde se trabajó desde febrero de 2013, fueron más de 430 los jóvenes que regresaron a las aulas. En Santa Fe, los equipos territoriales comenzaron a visitar a los jóvenes en sus hogares a partir de julio, y hacia fin de año, 170 ya habían retomado sus estudios. En Reconquista, Avellaneda y Venado Tuerto volvieron a estudiar unos 200 jóvenes más.
El plan se implementó en 2013 como experiencia piloto en cinco ciudades, y en 2014 se ampliará a toda la provincia de Santa Fe.
“Si los chicos se fueron de la escuela, los vamos a buscar a su casa, hablamos con ellos sobre los obstáculos que les impiden terminar la secundaria, y tratamos de encontrar las alternativas para que la escuela vuelva a estar entre sus prioridades”, explicó la ministra de Educación, Claudia Balagué.
El plan se desarrolla en una etapa territorial, en la que equipos sociales van a los hogares de los chicos que el año anterior dejaron la escuela, y trabajan para que retomen sus estudios. La segunda etapa está más centrada en la institución educativa, que acompaña las trayectorias escolares de estos jóvenes que regresan a las escuelas y en una serie de dispositivos escolares y territoriales que se despliegan para evitar que vuelvan a dejar de estudiar.
La primera etapa del plan Vuelvo a estudiar fue presentado en Rosario el 4 de febrero de 2013 por el gobierno provincial y la Municipalidad. Según se anunció ese día el plan era en la primera etapa ir en busca de 2 mil chicos que en 2013 dejaron la escuela secundaria para que regresen al aula.
Para eso, equipos mixtos de la provincia y la Municipalidad recorrieron distintos barrios de la ciudad con un listado que surge de las bases de datos del Ministerio de Educación de la provincia.