Las luces de la Navidad vendrán con más brillos y mayores precios. Un relevamiento de la Asociación Empresaria de Rosario determinó que los productos de ornamentación navideños ya comenzaron a venderse con un 10 por ciento de aumento. Se trata de las luces multicolores, los arbolitos navideños, las guirnaldas y otros colgantes para la decoración de diciembre. La mayoría de estos productos son importados desde China por empresas de la ciudad de Buenos Aires que luego los envían a la ciudad de Rosario. Pero pese a las subas se prevé que las ventas serán mayores que en 2006.

Elias Soso, presidente de la Asociación Empresaria, dijo a Rosario3.com que las subas se producen “a pesar de que el dólar se mantuvo estable con respecto a los últimos meses de 2006”. Soso admite que los aumentos se deben a que “los productos que se venden este año vienen con más tecnología. Son sistemas lumínicos combinados con sonido y otros chiches”.

Según el titular de los empresarios rosarinos, a lo largo de la calle San Luis, “los productos empezaron a mostrarse en vidrieras, adelantándose este año como nunca. A pesar de los aumentos del 10 por ciento la gente ya empezó a comprar. Además, se espera un aumento en las ventas de juguetes y regalos para estas fiestas. Es una tendencia que quedó demostrada en todo este año”.

Los comerciantes de la ciudad son optimistas con el fin de año que tendremos. Los empresarios de la ciudad esperan un boom del consumo que Soso explica en “el cambio en el humor de los argentinos”. “Aunque el aumento del consumo está mostrando un cambio de humor de la sociedad, la gente se está animando a comprar, regalar y llevar más productos que antes. Existe la sensación de que se va a vender mucho más que el año pasado”, repite Soso.

En tanto, en el rubro alimentos, todavía no hay datos de cuánto podrá costar la canasta navideña de este año. Para la titular de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, Analía Carrió, los artículos de primera necesidad que conformarán la canasta de alimentos comenzarán a definirse recién a principios de diciembre. “Las ofertas de los alimentos no pueden sostenerse durante más de un mes”, explicó Carrió. Para principios del mes próximo la oficina local lanzará como todos los años una canasta básica navideña junto al Centro de Unión de Almaceneros y los supermercados rosarinos.