Un video editado que se difundió desde las redes sociales en donde el candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Juan Cabandié, discute con agentes de tránsito generó polémica. En las imágenes, el legislador pide por teléfono a una tercera persona "un correctivo a la desubicadita esta". "Me quisieron coimear", fue la respuesta de Cabandié.

"Quizás reaccioné mal y no debí hacerlo por la responsabilidad que tengo pero en ese momento actúe como un ciudadano común", dijo el candidato kirchnerista en Capital.

 

Este sábado, en declaraciones a radio Nacional Rock que citó Télam, el legislador de la Ciudad hizo referencia al video donde mantiene una discusión con dos gendarmes que pretendían secuestrarle el auto ante la falta del comprobante del último pago del seguro.

"Me tuvieron 40 minutos pidiéndome registro, DNI, comprobante de seguro, me hicieron bajar del auto, abrir el baúl, mostrarle el contenido de mi bolso donde tengo ropa para jugar al fútbol" describió Cabandié. Y siguió: "les mostré el botiquín, el matafuegos, todo, pero seguían preguntando y repreguntando sobre el último comprobante que yo no tenía, y me dijeron que me iban a secuestrar el auto, me querían coimear, buscaban algo a lo que yo no iba a acceder".

Cabandié explicó que reaccionó mal porque "ante la falta de ese comprobante corresponde una contravención, no el secuestro del vehículo y se los dije".

El legislador comentó que la situación cambió cuando, después de media hora, se acercó el tercer gendarme quien le preguntó "a qué se dedicaba" y él respondió que era diputado ante lo que le pidieron la credencial.

"Fue por la única razón que dije que era diputado, porque me lo preguntaron" enfatizó Cabandié, y agregó: "después dije esto al Ministerio de Seguridad y me llamó el Jefe de la regional de Gendarmería y me pidió disculpas diciéndome que lo que pasó fue que usted no dijo quién era. Pero las cosas no deberían ser así, no tienen que tratar así a ningún ciudadano", afirmó Cabandié.

Sobre esta situación, el candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) agregó que "el hecho ocurrió entre febrero y marzo de este año en la provincia de Buenos Aires", y añadió que "haber dado a conocer la edición de esta filmación a dos semanas de las elecciones tiene una clara intención política, es alguien que necesita acudir a estas cosas para sacar una ventaja electoral", concluyó.