"Voy a tener suerte", es la llave de inicio para que el motor de búsquedas de Google lleve al usuario directamente al sitio que aparecería primero si se presionara el otro botón: "Buscar por Google". Pero, ¿por qué nadie lo usa? Se trata del botón rectangular que se ubica a la derecha del más presionado de la Red: "Buscar con Google".
La función del botón menos usado es ir directamente al enlace que aparece por arriba de los resultados si se apretara el otro botón (Buscar por Google). Con “Voy a tener suerte” se evita la lista de resultados. Sin embargo, poca gente utiliza este sistema y en Estados Unidos algunos usuarios pedían sacarlo. Sin embargo, Google se niega. El propio Sergey Brin, cofundador de la empresa, reconoció que muy pocas veces lo usa: “Tienes que sentirte con un poco de suerte si vas a intentar hacer una búsqueda de una vez”.
Por su lado, la vicepresidente de Google, Marissa Meyer, dijo que "menos del uno por ciento de los internautas lo usa". Sostuvo también que el botón “es patrimonio del buscador” y que “muchos usuarios los consideran un elemento humorístico, característico de la capacidad de autoironía de Google”.
En las primeras versiones de Google, ese botón no estaba en carpeta. Alrededor de 1998 apareció “Voy a tener suerte” con el fin de ahorrarle tiempo al usuario. Pocos entendieron de qué se trataba, incluso hasta el día de hoy.
La función del botón menos usado es ir directamente al enlace que aparece por arriba de los resultados si se apretara el otro botón (Buscar por Google). Con “Voy a tener suerte” se evita la lista de resultados. Sin embargo, poca gente utiliza este sistema y en Estados Unidos algunos usuarios pedían sacarlo. Sin embargo, Google se niega. El propio Sergey Brin, cofundador de la empresa, reconoció que muy pocas veces lo usa: “Tienes que sentirte con un poco de suerte si vas a intentar hacer una búsqueda de una vez”.
Por su lado, la vicepresidente de Google, Marissa Meyer, dijo que "menos del uno por ciento de los internautas lo usa". Sostuvo también que el botón “es patrimonio del buscador” y que “muchos usuarios los consideran un elemento humorístico, característico de la capacidad de autoironía de Google”.
En las primeras versiones de Google, ese botón no estaba en carpeta. Alrededor de 1998 apareció “Voy a tener suerte” con el fin de ahorrarle tiempo al usuario. Pocos entendieron de qué se trataba, incluso hasta el día de hoy.