El precandidato a concejal por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, Federico Lifschitz sostuvo que “el Concejo municipal está de espaldas a la gente y no se preocupa por los temas que necesita la ciudad” y en ese marco planteó su propuesta para equipar las áreas de control: "venimos trabajando en un proyecto para fortalecer las áreas del municipio que tienen la competencia de mantener el orden y el control en las calles. Además proponemos que puedan actuar en forma conjunta con las Fuerzas de Seguridad para hacer más efectivas las intervenciones y acciones de prevención".
Es sabido que Lifschitz es el precandidato de Maximiliano Pullaro en la ciudad de Rosario, y ambos están trabajando con los equipos que desarrollaron los abordajes multiagenciales que en 2018/19 lograron bajar los índices de violencia en barrios más conflictivos de la ciudad como Grandoli y Gutiérrez, Barrio Municipal y Bella Vista.
El proyecto que impulsa Lifschitz para fortalecer las áreas de control municipal, está pensado en total articulación con el Plan de Seguridad que Pullaro tiene planificado para la ciudad y la provincia.
En los últimos días Lifschitz denunció públicamente que los concejales se excedieron en un 50% con los gastos que prevé por ley el presupuesto del año 2022, y afirmó "quiero que ese dinero que se gasta de más se utilice para mejorar la seguridad de todos los rosarinos que es la mayor preocupación hoy en día".
El joven socialista explicó que los ediles cuentan con un presupuesto de $2.553.000.000 anuales y de esa cifra reciben unos $900 millones de más que no están contemplados por la ley Borgonovo que establece que el 2 por ciento del presupuesto municipal esté destinado al funcionamiento del Concejo. “Hoy se está incumpliendo la ley en más de un 50 por ciento, lo que representa unos $900 millones que se destinan a asesores y a la entrega de subsidios discrecionales”, sostuvo Lifschitz, al tiempo que ejemplificó que “con ese dinero se podrían comprar 150 móviles o 300 motos que servirían para equipar las áreas de control de la Municipalidad y dotarla de una mejor funcionalidad".
En ese sentido, Lifschitz afirmó que “el Concejo no le rinde cuentas a nadie de lo que hace con ese excedente que está por fuera de la ley” y agregó más ejemplos de los que se hubiera podido hacer con ese dinero: "comprar 25 colectivos o pavimentar 35 cuadras a nivel definitivo".
"Los concejales gastan de más, gastan mal y no se ocupan de la seguridad ni de temas fundamentales como son las obras públicas y el transporte”.
El hijo del ex gobernador volvió a exhortar a los concejales para que “se ocupen de los problemas reales de los vecinos y no gasten más tiempo y recursos en problemáticas que hoy no les interesan ni le mejoran la calidad de vida a nadie”.
Finalmente, Lifschitz insistió en que “el Concejo municipal trabaje en serio” y se esfuerce en atender y dar respuestas concretas a los pedidos y a las necesidades de los vecinos.