Abrir las puertas a un salto desde la jefatura de gobierno a las elecciones presidenciales, es PRO. A pesar de que Mauricio Macri se llamó a silencio, crecen los rumores sobre su posible postulación nacional, lo que implicaría una renuncia al cargo que obtuvo hace pocas semanas en Capital Federal. “No digo que se vaya a decidir a ser candidato, pero habría que pensarlo”, aseguró el diputado nacional de ese partido Pablo Tonelli este miércoles a la tarde.

Y fue más lejos: “Como jefe de gobierno asume el 10 de diciembre; él no puede renunciar a algo que no ha asumido. Si llegara ese hipotético y remoto caso en el que él optara por ser candidato a presidente, no sé hasta que punto se vería obligado a renunciar por anticipado a ejercer el cargo a jefe de Gobierno”.

Distinta fue la postura de otros dirigentes del PRO. El vocero Iván Pavlovsky, por ejemplo, señaló que "la vocación de Mauricio es asumir el 10 de diciembre; en eso está puesto todo su trabajo; no hay ni una sola acción (de Macri) que vaya en otro sentido". Advirtió además que su jefe "decidió mantener en silencio" y no salir a aclarar versiones "alimentadas por otros".

Pero los “otros” no están tan lejos. De hecho, el diputado Tonellli aseguró a Radio 2 que si bien la idea es “cumplir el compromiso de haber sido votado por el 61 por ciento de los electores de Buenos Aires, a veces hay situaciones que llevan a tomar decisión que no son las que se desean pero son necesarias”.

“La opinión mayoritaria que impera en el pro es que Mauricio debe cumplir como jefe de gobierno, pero también es cierto de que si llegamos a una situación preocupante en cuanto al rumbo del país, y hubiera un consenso muy grande para que él pueda ser el candidato de la oposición que ponga un poco en cubierto esa situación, habrá que considerar esa posibilidad”, dijo en diálogo con Alberto Lotuf en el programa De tarde en tarde.

Tonelli puso como condiciones para un supuesto cambio de acción (el mismo Macri prometió durante la campaña que lo enfrentó al ministro de Educación Daniel Filums que respetaría el mandato de los vecinos porteños) que “se agravaran algunas de las cosas que ya preocupan, y la candidata del oficialismo sigue haciéndose la distraída con problemas como la crisis energética o la crisis de corrupción en el gobierno”.