A partir del 8 de julio próximo, las personas mayores de edad que deseen obtener la ciudadanía italiana deberán pagar en el Consulado una tasa de 300 euros para poder iniciar el trámite.
Así lo definió el parlamento italiano al aprobar una ley impulsada por el gobierno a cargo de Mateo Renzi.
Los legisladores del Movimiento Asociativo de Italianos en el Exterior (Maie) calificaron la medida como “injusta dado que el monto de la tasa, de 300 euros, hará que muchas personas no puedan tramitar la ciudadanía”.
“Esta medida discriminatoria, que parte del concepto autoritario de que el reconocimiento de la ciudadanía no es una obligación del Estado sino un servicio que éste puede prestar o no, ha sido votada por los parlamentarios elegidos en el exterior que pertenecen al Partito Democratico, al grupo Per l’Italia, al Nuovo Centro Destra y otros partidos que sostienen el gobierno de Mateo Renzi”, explicaron los legisladores sudamericanos.
Según informaron autoridades consulares, el pago de los 300 euros es obligatorio por cada persona mayor de 18 años que solicite la ciudadanía (aunque sea un mismo trámite) y deberá ser pagado en el momento de la presentación de la documentación y prescindiendo del resultado del trámite.
“Esta nueva tasa, que en realidad no es otra cosa que la modificación al sistema de trasmisión de la ciudadanía, fue presentada, tratada y aprobada de forma intempestiva, a traición, sin consultar a los organismos de representación de la comunidad italiana, y en el más absoluto silencio por parte de los dirigentes que se refieren al Partido Democrático y al SEL que trabajan en Argentina, quienes no han emitido opinión, ni tampoco han presionado a sus legisladores para que se opongan”, indicaron desde el movimiento Maie.
Así lo definió el parlamento italiano al aprobar una ley impulsada por el gobierno a cargo de Mateo Renzi.
Los legisladores del Movimiento Asociativo de Italianos en el Exterior (Maie) calificaron la medida como “injusta dado que el monto de la tasa, de 300 euros, hará que muchas personas no puedan tramitar la ciudadanía”.
“Esta medida discriminatoria, que parte del concepto autoritario de que el reconocimiento de la ciudadanía no es una obligación del Estado sino un servicio que éste puede prestar o no, ha sido votada por los parlamentarios elegidos en el exterior que pertenecen al Partito Democratico, al grupo Per l’Italia, al Nuovo Centro Destra y otros partidos que sostienen el gobierno de Mateo Renzi”, explicaron los legisladores sudamericanos.
Según informaron autoridades consulares, el pago de los 300 euros es obligatorio por cada persona mayor de 18 años que solicite la ciudadanía (aunque sea un mismo trámite) y deberá ser pagado en el momento de la presentación de la documentación y prescindiendo del resultado del trámite.
“Esta nueva tasa, que en realidad no es otra cosa que la modificación al sistema de trasmisión de la ciudadanía, fue presentada, tratada y aprobada de forma intempestiva, a traición, sin consultar a los organismos de representación de la comunidad italiana, y en el más absoluto silencio por parte de los dirigentes que se refieren al Partido Democrático y al SEL que trabajan en Argentina, quienes no han emitido opinión, ni tampoco han presionado a sus legisladores para que se opongan”, indicaron desde el movimiento Maie.