En un acto colmado por la presencia de vecinos y representantes de instituciones barriales, el gobierno provincial y la Municipalidad de Rosario presentaron el "Plan de gestión integral" del Distrito Sudoeste. La propuesta incluye aspectos urbanos y sociales junto a más de 200 intervenciones que se llevarán a cabo en conjunto en el marco del "Programa de intervención integral en barrios".
En lo que respecta al hábitat e infraestructura, anunciaron un número importante de obras entre las que se destacan: el mejoramiento barrial en complejos de vivienda social Fonavi - Barrio Acindar (pintura exterior, formación de consorcios y escrituración de viviendas, mejora en arbolado público y espacios verdes, más una importante obra hidráulica para todo el barrio) y la finalización de obras en Av. Ovidio Lagos por un monto de 53.480.000 pesos.
Asimismo, la remodelación integral de Av. San Martín; la construcción del Hospital Regional Sur, con una inversión superior a los 40.000.000 de pesos; la construcción de una Red de desagües cloacales; la puesta en marcha del Programa Luz y Agua Segura; y la construcción de la Escuela Técnica Nº407 con una inversión superior a los 30.000.000 de pesos.
En tanto, para el eje convivencia, el plan presentado incluye el trabajo de la Policía Comunitaria en barrio Las Flores este (beneficia a 10.000 vecinos); la implementación del programa "Vuelvo a estudiar" (visitarán a 380 jóvenes de los barrios); el fortalecimiento a clubes barriales (capacitación a los dirigentes, asesoría legal y técnica para la personería jurídica); la implementación de la Jornada Ampliada en escuelas primarias; la creación de Centros Territoriales de Denuncia; el fortalecimiento de las Mesas Barriales; y el mejoramiento de edificios escolares.
Las áreas barriales definidas en el Distrito Sudoeste son los barrios Cura, España, Itatí, 25 de Mayo, San Francisquito, Carlos Casado, Alvear, Acindar, Santa Teresita, Plata, Nuestra Señora del Rosario, Las Delicias, San Francisco Solano, Hume, Sagrada Familia, Tío Rolo, Piamonte, Las Tunitas, Puente Gallego, Ate, Las Delicias Centro, San Martín A, 17 de Agosto, La Granada, Las Flores este y Las Flores sur.
El acto oficial
En la presentación estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; de Educación, Claudia Balagué; y de Seguridad, Raúl Lamberto; la intendenta de la ciudad de Rosario, Mónica Fein; el titular de la Secretaría General, Jorge Elder; y el coordinador del Distrito Sudoeste, Marcelo Gallone.
Al iniciar su discurso, Bifarello recordó que el programa es el presentado por el gobernador Bonfatti y la intendenta Fein en diciembre pasado, y que implica un conjunto de intervenciones provinciales en la ciudad de Rosario pensadas para 2014 y 2015. “En ese lapso la provincia prevé una inversión en barrios de la ciudad, de aproximadamente 4 mil millones de pesos, tanto para Rosario como para las ciudades de Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. De esta inversión, cerca de 3 mil millones serán para Rosario”, señaló.
“Cuando seleccionamos las intervenciones buscamos que estén realmente pensadas en los sectores de mayor vulnerabilidad, en los barrios donde tenemos algunas situaciones más preocupantes de violencia”, prosiguió Bifarello, quien agregó que “tenemos que seguir reforzando dos aspectos que se han venido trabajando en la ciudad de Rosario y que nosotros estamos dispuestos a acompañar: el tema del hábitat y las infraestructuras, por un lado; y el tema de las redes de convivencia por el otro”.