El presidente del FAP Hermes Binner consideró que fue malinterpretado en torno a sus declaraciones sobre la necesidad de que los partidos democráticos se unan de cara a lo que entienden como un avance del gobierno nacional sobre la Justicia. Según publicó Infobae.com, el ex gobernador santafesino no había desechado una posible alianza con el PRO de Mauricio Macri "si las cosas están complicadas”.
Aunque el socialista aclaró los límites de ese eventual acuerdo, desde el kirchnerismo aprovecharon para criticarlo. "Es evidente que Binner y Macri tienen más coincidencias que diferencias", dijo el diputado nacional Agustín Rossi.
La declaración y la aclaración
De acuerdo a lo que informó luego El Litoral.com, el ex gobernador negó que esté considerando la posibilidad de conformar una alianza electoral que incluya al PRO. “Creo que hay una mala interpretación de lo que venimos planteando”, dijo el líder del Frente Amplio Progresista (FAP).
"No tenemos dudas de que para ir a elecciones hay que tener un programa común, con acciones programáticas coincidentes dirigidas a todo lo que queremos hacer. Esa es la actitud responsable ante la perspectiva de gobernar, y fue lo que hicimos cuando nos presentamos para la intendencia de Rosario, para la provincia de Santa Fe y para la presidencia de la Nación”, explicó.
En ese sentido, Binner subrayó que sus dichos acerca de unir fuerzas con el PRO, junto a “todos los partidos democráticos” se refieren específicamente a la instancia de enfrentar “situaciones límite, como las que se dieron cuando intentaron desplazar a Leandro Despouy de la Auditoría General de la Nación, o para defender a Santa Fe cuando el gobierno nacional instrumentó todo un aparato para desplazar a la gestión del Frente Progresista; como reconoció el propio presidente del PJ provincial al requerir la intervención”, observó.
El ex gobernador aclaró que “otra cosa es gobernar, o prepararse para gobernar, donde cada uno tiene su marco teórico y es necesario alumbrar una propuesta programática”.
“Si las cosas están complicadas como fue en otros países es necesario sumar para defender la República, porque una de las grandes transgresiones que están haciendo hoy es nada menos que partidizar la justicia y esto es absolutamente inconstitucional”, reiteró Binner. Y al pedírsele precisiones sobre qué tipo de acciones involucra esa unidad, las cifró en “reclamar ante la Justicia para que se declare la inconstitucionalidad de estas leyes”.
En cuanto a las alianzas específicamente electorales, recordó que en la provincia ya existe con los partidos nucleados en el Frente Progresista, aunque reconoció que las realidades pueden ser diferentes en otros distritos y a nivel nacional, donde deberán resolverse en otras instancias.
Esta mañana, Infobae.com sostuvo que Binner al ser consultado sobre la posibilidad de crear un frente con el macrismo, respondió: "Si las cosas están complicadas como fue en otros países es necesario sumar para defender la República porque una de las grandes transgresiones que están haciendo hoy es nada menos que partidizar la justicia y esto es absolutamente inconstitucional".
Capriles, cacerolas y devaluación
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi participo del Encuentro de Mujeres de la Corriente Nacional de la Militancia en Buenos Aires y se refirió a la frase de Binner: “No me sorprende que puedan converger en una misma propuesta electoral. De hecho, tienen la misma visión de país".
“Los economistas de Macri piden devaluar y altos funcionarios socialistas pidieron lo mismo en Santa Fe. Hay algunos que quieren licuar con una devaluación lo que los trabajadores negocian en las paritarias. Otros, pretenden incrementar sus ganancias obteniendo más pesos por dólares en lo que venden al exterior. Y nunca faltan los que lucran con la timba financiera generando mayores dosis de incertidumbre”, señaló Rossi.
El diputado insistió: "Está claro que Binner y Macri hubieran votado a Capriles en Venezuela. Ambos apoyaron y militaron el cacerolazo de protesta contra el gobierno nacional y sus diputados se alinearon con los sectores corporativos que se oponen a la democratización de la justicia. Es evidente que Binner y Macri tienen más coincidencias que diferencias".
Con respecto a Santa Fe, el legislador manifestó: “Lo que tiene que quedar claro es que los diputados que acompañen a Binner y a Del Sel van a ir al Congreso a oponerse a todo y a poner palos en la rueda al gobierno de la Presidenta”.