Reconocimiento diurno para una noche segura. La Asociación de Bomberos Voluntarios recomendó realizar visitas a los boliches y bares de la ciudad en horarios en los que no haya nadie así, padres y chicos, pueden ver lo que la oscuridad no les permite. Identificar salidas de emergencias y conocer las instalaciones en general. A propósito, el concejal radical Jorge Boasso recordó un proyecto que presentó en 2012 para que padres y ONGs interesadas acompañen a los agentes de control municipales durante sus recorridas nocturnas.
Consultado por Rosario3.com, Eduardo López, presidente de los bomberos voluntarios rosarinos, explicó que la idea del reconocimiento diurno surgió como una recomendación informal, que no tomó cuerpo en ningún proyecto pero que están dispuestos a apoyar a quien lo recoja.
“El objetivo es que vayan (al boliche, padres e hijos) en horarios fuera de actividad para que puedan ver el lugar. Ubicarse bien porque de noche, con las luces, el humo, es más difícil”, llamó la atención.
Por su parte, Boasso, insistió –a través de un comunicado– en instaurar “patrullas nocturnas de ciudadanos” como en La Plata, por ejemplo, donde padres y organizaciones participan como testigos de las inspecciones a establecimientos de espectáculos públicos.
“La medida busca brindar transparencias a las acciones realizadas por las reparticiones de la administración pública, actuar como testigos y desalentar agresiones a los funcionarios que cumplen con su deber. Este tipo de acciones ya se realizan en la ciudad, con experiencias positivas, en controles vehiculares de tránsito”, argumentó el concejal.
La propuesta plantea que la Dirección General de Inspección registre una lista de testigos en la que se inscribirán los interesados. Asimismo consigna que la participación será voluntaria y se aplicará sobre “operativos de cumplimiento de normas de seguridad, prohibición de venta de alcohol y regulación de la presencia de menores, entre otras”.
Recordó igualmente el concejal Boasso que actualmente en la ciudad de La Plata existen patrullas nocturnas de ciudadanos interesados en acompañar a los operativos que realiza la Subsecretaría de Control Urbano de esa urbe.
Consultado por Rosario3.com, Eduardo López, presidente de los bomberos voluntarios rosarinos, explicó que la idea del reconocimiento diurno surgió como una recomendación informal, que no tomó cuerpo en ningún proyecto pero que están dispuestos a apoyar a quien lo recoja.
“El objetivo es que vayan (al boliche, padres e hijos) en horarios fuera de actividad para que puedan ver el lugar. Ubicarse bien porque de noche, con las luces, el humo, es más difícil”, llamó la atención.
Por su parte, Boasso, insistió –a través de un comunicado– en instaurar “patrullas nocturnas de ciudadanos” como en La Plata, por ejemplo, donde padres y organizaciones participan como testigos de las inspecciones a establecimientos de espectáculos públicos.
“La medida busca brindar transparencias a las acciones realizadas por las reparticiones de la administración pública, actuar como testigos y desalentar agresiones a los funcionarios que cumplen con su deber. Este tipo de acciones ya se realizan en la ciudad, con experiencias positivas, en controles vehiculares de tránsito”, argumentó el concejal.
La propuesta plantea que la Dirección General de Inspección registre una lista de testigos en la que se inscribirán los interesados. Asimismo consigna que la participación será voluntaria y se aplicará sobre “operativos de cumplimiento de normas de seguridad, prohibición de venta de alcohol y regulación de la presencia de menores, entre otras”.
Recordó igualmente el concejal Boasso que actualmente en la ciudad de La Plata existen patrullas nocturnas de ciudadanos interesados en acompañar a los operativos que realiza la Subsecretaría de Control Urbano de esa urbe.