El Jefe de Gabinete Jorge Capitanich confirmó que las paritarias para el sector público se realizarán, como los años anteriores, de forma anual. Así descartó el reclamo de algunos sectores,
como la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores Argentinos opositoras (CTA), que ante la incertidumbre generada por el aumento de los precios querían mantener abierta la discusión salarial todo el año o al menos, cada seis meses. Además, rechazó debatir sumar fijas.
En su rueda habitual de prensa, el jefe de ministros ratificó que las paritarias tendrán un rumbo "claro, preciso y contundente" y que "se mantendrán inalterables", con las mismas características de los últimos 10 años, entre ellas su validez anual.
En tal sentido, recordó que hubo 1.500 paritarias convalidadas y homologadas por el Ministerio de Trabajo y anticipó que las metas 2014 son de 1.650.
“No hay condiciones objetivas para modificar esa estrategia desde el punto de vista de la negociación", insistió.
Por otro lado, criticó a quienes decían "que los precios debían subir de acuerdo a la cotización del dólar" y se preguntó "qué dirán ahora" que el valor de la divisa estadounidense está en baja.
Por último, Capitanich aseguró que "no existen razones objetivas como para que existan traslados directos a los precios por la variación del tipo de cambio".
En su rueda habitual de prensa, el jefe de ministros ratificó que las paritarias tendrán un rumbo "claro, preciso y contundente" y que "se mantendrán inalterables", con las mismas características de los últimos 10 años, entre ellas su validez anual.
En tal sentido, recordó que hubo 1.500 paritarias convalidadas y homologadas por el Ministerio de Trabajo y anticipó que las metas 2014 son de 1.650.
“No hay condiciones objetivas para modificar esa estrategia desde el punto de vista de la negociación", insistió.
Por otro lado, criticó a quienes decían "que los precios debían subir de acuerdo a la cotización del dólar" y se preguntó "qué dirán ahora" que el valor de la divisa estadounidense está en baja.
Por último, Capitanich aseguró que "no existen razones objetivas como para que existan traslados directos a los precios por la variación del tipo de cambio".