El presidente de la comisión de Servicios Públicos del Concejo municipal, el socialista Manuel Sciutto, sostuvo este lunes que una de las posibilidades que evalúa su bloque sobre la tarifa de taxis es otorgar un aumento ahora y volver a analizar una actualización cuando todos los coches tengan incorporados los equipos de GPS.
Según el último estudio del Ente de la Movilidad, el costo del servicio de taxi está por encima de la tarifa que se cobra. La diferencia oscila el 22 por ciento, según el informe presentado en el Concejo. Además esa misma proporción de retraso tiene el precio del boleto de colectivo, según el estudio técnico.
Con respecto a los taxis, Sciutto dijo este lunes que “la mayoría de los concejales” aceptó que “habiendo un estudio pormenorizado de costos, la lógica es darle validez y lograr que la tarifa tenga que ver con estos valores”.
“Nos comprometimos (por ordenanza) a que cuando la diferencia entre el valor real y el nominal supere el 15 por ciento hay una obligación de expedirse sobre la modificación de la tarifa. Al tener un estudio que da el 22 por ciento de desfase es necesario que nos expidamos”, dijo Sciutto.
El edil socialista recordó sin embargo que también existe una “deuda de los taxistas en la instalación de los equipos de GPS en todas las unidades”. Todavía hay un 12 por ciento –unas 470 unidades– que no cumplieron.
Sciutto dijo que, junto a otros bloques, se analiza como alternativa “otorgar una modificación ahora y en 60 o 90 días terminar de adecuar la tarifa a los valores reales si todos implementaron el GPS”.
En cambio, el presidente de la comisión de Servicios Públicos dijo que para la tarifa del transporte urbano se analiza “implementar algún otro recurso al fondo compensador” porque la desactualización también supera el 20 por ciento según el estudio de costos.
Finalmente, Sciutto negó que el debate se realice voluntariamente después de las elecciones. “Cada dos meses recibimos el estudio de costos y se va evaluando la situación cuando lleguen los informes”, aseveró.