La jueza federal Laura Cosidoy interpretó como "una señal" del gobernador Jorge Obeid el hecho de designar al frente de Drogas Peligrosas al comisario mayor Alejandro Franganillo. “Si hubiera tenido la posibilidad de recomendarle a alguien al gobernador se lo hubiera recomendado a él”, aseguró la magistrada, consultada en Radio 2 sobre si ella había propuesto el nombre.

Cuando se le preguntó si creía que el nuevo titular de la repartición podría enfrentar el supuesto vínculo entre droga y policía, Cosidoy señaló: “Creo que si el comisario Franganillo siente que no puede hacer lo que quiere hacer porque no lo dejan se ira y será otra señal”. Luego se refirió al hecho de que Obeid hubiera tomado la decisión solo, sin consultar a autoridades policiales. "De otro modo nunca hubiera sido Franganillo el jefe de Drogas Peligrosas", evaluó.

"Él estaba al frente de la comisaría del barrio donde vivo, es una persona que me parece honesta. No era su función pero estaba interesado en el tema drogas aún sin estar en la dirección sino simplemente siendo titular de una comisaría", planteó. "Lo tuve en juicios orales en donde se pudo condenar a personas que estaban en narcotráfico en su jurisdicción", recordó.

La magistrada aseguró que el comisario había estado al frente de la Brigada de Investigaciones y que ella había lamentado mucho enterarse de que "lo habían pasado" a ser segundo en la comisaría de Villa Constitución. Pero incluso allí "dentro de lo que eran sus funciones investigó el tema drogas". Y relató: "El jefe le dice que pase lo investigado a Drogas Peligrosas pero como él ve que eso no avanza se presenta personalmente con un parte preventivo en el juzgado federal".

Luego Franganillo se va de Villa Constitución. "Sin destino se va, esto provoca mi reacción. Estando sin destino el comisario pide carpeta médica, a la espera de la posibilidad de retirarse con jerarquia de comisario mayor para marzo del año proximo". Y luego arriesgó: "Mi lectura es que evidentemente no le iban a dejar hacer lo que queria hacer".