Pedro Robledo

Con el tradicional desfile inaugural por las calles de la ciudad, Cosquín inicia hoy su gran fiesta.

Los vaivenes políticos protagonizados por el intendente Marcelo Villanueva, generaron incertidumbre con respecto al financiamiento de esta edición. Tradicionalmente alineado con el kirchnerismo, el año pasado Villanueva se acercó al delasotismo y, con una licencia de diez meses en el cargo municipal, ocupó una silla en la Agencia Cördoba Turismo. En ese lapso, la presidenta del Concejo Municipal asumió como intendenta. Imprevistamente, el ex-intendente rompió con De la Sota y retomó el cargo, a raíz de lo cual el gobierno provincial decidió no subsidiar el Festival.

Casi cómo único recurso importante, Cosquín tendrá este año el apoyo económico de la Nación, por lo que presume que esta edición tendrá una fuerte impronta K.

Con escasas novedades en cuanto a la programación, la Plaza Próspero Molina tendrá su habitual marco de la primera jornada, es decir lleno total en la Plaza Próspero Molina. Peteco Carabajal, con invitados, será el artista central de la noche inaugural, que tendrá además la presencia del rosarino Franco Luciani, quien seguramente formará parte de los invitados.

Además del notable armonicista, otros rosarinos tendrán su espacio en la programación central: Leandro Lovato (domingo 20), Juan Baglietto (el martes 22 con Lito Vitale) y María Elena Sosa (jueves 24).
Excepto la noche de hoy, en todas las jornadas habrá una previa antes del inicio para la televisión. En ese tramo estará Agustín Pistone (el jueves24).
A esta nómina hay que agregar a Juan Martín Medina, vientista rosarino que integra el grupo de Julieta Venegas. Medina, radicado en México, está actuando en Chile con la cantante mexicana y estará en Cosquín con su propuesta solista el jueves.

La provincia de Santa Fe estará muy bien representada. Están programados León Gieco, Maité, Orlando Veracruz, Joel Tortul, Efraín Colombo, María Siria, Nahuel (cañadense radicado en México), La Jangada, Candela Vargas e Iván Faisal. En el caso de León, se anunció que contaría con la presencia de Charly García como invitado. En realidad, según los organizadores, las conversaciones con Charly se iniciaron pero no llegó a concretarse su participación.

Desde el primer festival (1961), las delegaciones fueron protagonistas. Este año solamente diez son las provincias que envían su muestra. Entre las ausentes se encuentra Santa Fe que últimamente se había destacado con sus producciones.
Cosquín se posicionó internacionalmente como el festival más importante del país, lo cual despertó en el mundo el interés por enviar representaciones. En esta edición, habrá delegaciones de Chile, Colombia, Ecuador, España y Japón.

Será el año del debut de Leon Dan, quién subirá al escenario el lunes 21 y el de la justificada ausencia de Soledad Pastorutti por su inminente maternidad.

Habrá además cinco escenarios montados para los espectáculos callejeros (balnearios y plazas), una peña oficial y se llevarán a cabo el 12º Encuentro de poetas, el 27º Congreso del hombre argentino y la 47º Feria de Artesanos.

Cosquín está en marcha. Serán nueve noches en las que el mundo folklórico pondrá el foco con la idea de renovar y revalidar el título de gran vidriera de la música nacional.

Radio 2 y Rosario3.com estarán presentes con informes y crónicas diarias desde la ciudad serrana.