Contra la violencia y desde los barrios. Desde este miércoles y durante casi todo el año, el Concejo será sede de una Capacitación gratuita a líderes barriales (varones y mueres) para conformar una Red de Preventores de la Violencia que pueda operar desde el territorio articuladamente con el Estado y la Justicia.

La concejala Viviana Foresi, autora del proyecto, afirmó: “El trabajo para erradicar la violencia hacia las mujeres incluso se ha jerarquizado con la creación del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) que depende de manera directa de Intendencia y los registros de atención del Teléfono Verde en lo que va del año muestran que hay respuesta eficaz del Estado municipal”.

Los asistentes recibirán formación en derecho, salud sexual y reproductiva, marcos legales vigentes, modalidades de intervención, trata, espacio público y seguridad  y demás temas vinculados a la prevención de las violencias hacia las mujeres.

“Hay que trabajar codo a codo con la sociedad civil, nosotros tomamos la demanda de formación que nos llegaba por parte de la comunidad y así nació esta propuesta de capacitación que brindará todo el año el Concejo de manera abierta y gratuita en prevención de la Violencia de Genero”, indica Foresi.

La formación que ofrecerá el Concejo hasta el 25 de noviembre con un encuentro mensual de 3 horas ya suma casi 80 inscriptas, lo que confirma la demanda social. La apuesta es a consolidar las redes de mujeres existentes y lograr la génesis de nuevas donde aún no se hayan conformado.

“Las redes de mujeres del Oeste, del Sur, están trabajando ya con el Municipio y ahora desde el Concejo les habilitamos este espacio del que se están apropiando más aún de lo que esperábamos”, senala la concejala Foresi.

Teléfono verde: 489 llamadas en un trimestre

La línea de asistencia municipal que brinda asistencia y protección a las mujeres que padecen violencia de género (Teléfono Verde: 0800 4440420) registro en el primer trimestre del año  489 llamadas. El detalle del registro:

Enero:
197 Llamados atendidos
184 Mujeres atendidas (muchas de éstas son llamados que se derivan a atención y no nuevos casos respecto del número anterior)
5 Mujeres derivadas a algunos de los dos Centros de Refugio de la Secretaría de Promoción Social Municipal.

Febrero:
148 Llamados atendidos
143 Mujeres atendidas
15 Mujeres derivadas

Marzo:
144 Llamados atendidos
138 Mujeres atendidas
5 Mujeres derivadas

El Teléfono Verde que NO recibe denuncias sino que brinda asesoramiento, contención y asistencia durante las 24 horas los 365 días del año.

El Área de Atención y Prevención de la Violencia de Género administra dos espacios de alojamiento específicos para víctimas de violencia de género llamados “Alicia Moreau de Justo” y “Casa Amiga” (cuyas direcciones no se hacen públicas para proteger a las mujeres allí alojadas).