La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este sábado al mediodía un acto en Santa Cruz por el 137° aniversario del Lago Argentino, desde donde anunció la incorporación de la localidad de El Calafate al Sistema Argentino Interconectado de electricidad. “A los que se están equivocando los vamos a llamar para que se dejen de equivocar”, expresó durante su discurso.

Además, defendió la política energética de su gobierno y aseguró que desde 2003 se registró un aumento de casi "el 50 por ciento" la inversión en el sector.

Sostuvo que pese a "algunas vocecillas", el país creció en materia energética y recalcó que hay "soberanía" en esa área.

"Todo crecimiento requiere energía y la energía demanda mucha inversión. Estamos produciendo un 49 por ciento más de lo que se producía en el año 2003. Esto exigió tender kilómetros y kilómetros de redes de alta tensión, porque la energía no va sola, no la podés llevar en una cajita", añadió.

"Todavía estamos en deuda con una parte importante del país: con la región del NEA en materia de gas, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y norte de Santa Fe, que carecen de redes de gas. Tienen que calefaccionarse o cocinar con garrafas de gas a precios altísimos", sostuvo.

Para finalizar, dijo: "A los que se están equivocando los vamos a llamar para que se dejen de equivocar, porque cuando se equivocan le hacen mucho daño a los argentinos. No les pido generosidad, simplemente inteligencia y que vean las posibilidades que tenemos en el país".