El justicialismo santafesino se prepara para enfrentar una etapa inédita en la vida política de la provincia: la de ejercer la oposición tras 24 años de ser gobierno. Frente a este desafío, el bloque de legisladores mayoritario dentro de un peronismo dvidido –el del kirchnerista Frente para la Victoria– define su nuevo rol y plantea un nuevo estilo de hacer política.

“De ahora en adelante enfrentaremos una experiencia desconocida para nosotros –admite el diputado electo Luis Rubeo hijo– porque la gente nos eligió para ser opositores luego de mucho tiempo de haber sido oficialismo”.

Según el dirigente, la etapa que comenzará a partir del 11 de diciembre requerirá de parte del justicialismo una “actitud mesurada” de acompañamiento de aquellas propuestas del Ejecutivo que ellos consideren adecuadas, pero de cuestionamiento de las que juzguen erróneas.

A su vez, Rubeo reconoce la necesidad interna del justicialismo de rearmarse en función de las elecciones legislativas de 2009 y analizar las causas que influyeron en el resultado de los últimos comicios que significaron un duro traspié en las urnas. “Para eso –afirmó Rubeo– vamos a consensuar con todos los referentes del PJ tanto en la Cámara alta como en todos los municipios y comunas”.

“El objetivo, explicó, consistirá en plantear una estrategia de diálogo para poder generar una especie de comisión parlamentaria paralela dentro del bloque, donde se traten los principales temas de la manera más fluida posible”, y aclaró que conociendo la oposición interna con la que cuenta tanto su partido como los demás, será necesario analizar en profundidad por qué el justicialismo perdió el 2 de septiembre en la provincia y por qué ganó a nivel nacional el 28 de octubre. “En ese sentido –remarcó– esteremos claramente alineados con el gobierno nacional”.

En relación con el gesto de cortesía política que el Frente Progresista dijo esperar en la Cámara de Senadores, donde el justicialismo tiene mayoría, en el sentido de que le concedan al oficialismo la vicepresidencia primera de la Cámara alta, así como se ofreció al PJ el mismo cargo en Diputados, que ocupará Norberto Nicotra, Rubeo dijo que su partido no pudo hacer lo mismo cuando tuvo mayoría en ambas cámaras porque la oposición estaba dividida y que la “supuesta cortesía” del oficialismo no compromete la actitud de los senadores justicialistas. “Ambas cámaras actúan con independencia, aseguró, y nosotros como oposición seremos fieles custodios de los compromisos que el nuevo gobierno hizo al electorado”, afirmó.