A partir de este jueves comienzan las
tareas de demolición en la zona cero. Cerca de 40 operarios tirarán abajo las estructuras colapsadas de Salta 2141. Según anticipó Brian Ciccarelli, de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, las lozas grandes serán destinadas a los clubes de río para reforzar la barranca y los escombros más pequeños para rellenar el asfalto de algunas calles de la ciudad.
En diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Ciccarelli explicó que primero se removerán las estructuras más grandes. “Se bajarán vigas enteras tres metros de largo y lozas de 2x2”, precisó y adelantó que, si el tiempo acompaña y no se producen precipitaciones muy intensas, los trabajos podrán culminar en dos meses.
En el proceso se sacarán alrededor de 1.200 metros cúbicos de escombros y se necesitarán más de 200 viajes con camiones llenos de carga para limpiar la zona. De acuerdo a lo que anticipó Ciccarelli, los restos serán repartidos según su tamaño entre los clubes emplazados sobre la ribera del Paraná y la Municipalidad para la realización de obras de mejora de la carpeta asfáltica.
En diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Ciccarelli explicó que primero se removerán las estructuras más grandes. “Se bajarán vigas enteras tres metros de largo y lozas de 2x2”, precisó y adelantó que, si el tiempo acompaña y no se producen precipitaciones muy intensas, los trabajos podrán culminar en dos meses.
En el proceso se sacarán alrededor de 1.200 metros cúbicos de escombros y se necesitarán más de 200 viajes con camiones llenos de carga para limpiar la zona. De acuerdo a lo que anticipó Ciccarelli, los restos serán repartidos según su tamaño entre los clubes emplazados sobre la ribera del Paraná y la Municipalidad para la realización de obras de mejora de la carpeta asfáltica.
Cargando audio...
Brian Ciccarelli (Radio 2)