Las autoridades sanitarias de la provincia continúan recibiendo consultas derivadas de hospitales y sanatorios de la ciudad de parte de pacientes con síntomas similares a los del dengue.
Hasta el momento, Epidemiología del Área VIII de Salud provincial lleva contabilizados 17 casos sospechosos, de los cuales 5 dieron positivos (uno se confirmó en las últimas horas), 3 negativos y aún resta conocer el resultado de 9 muestras de pacientes que esperan el informe del instituto Maiztegui.
“Hay que aclarar que en todos los casos confirmados como positivos se trata de dengue importado, en su mayoría de Paraguay, explicó Julio Befani, del Área VIII, a Rosario3.com. Además, aclaró: "Varios de los consultantes que no han salido de Rosario tienen síntomas que casi con seguridad no corresponden al dengue, pero los análisis se hacen de todos modos para darles tranquilidad”.
A lo largo de la semana, muchos pacientes concurrieron a las guardias de hospitales públicos para exhibir picaduras de mosquitos en su cuerpo, “motivados por una especie de psicosis que a veces, los lleva a ver síntomas allí donde no los hay”, dicen los médicos encargados de decidir frente a cada situación, si se trata de una simple picadura o de un caso con entidad como para ser analizado y aislado.
Hasta el momento, Epidemiología del Área VIII de Salud provincial lleva contabilizados 17 casos sospechosos, de los cuales 5 dieron positivos (uno se confirmó en las últimas horas), 3 negativos y aún resta conocer el resultado de 9 muestras de pacientes que esperan el informe del instituto Maiztegui.
“Hay que aclarar que en todos los casos confirmados como positivos se trata de dengue importado, en su mayoría de Paraguay, explicó Julio Befani, del Área VIII, a Rosario3.com. Además, aclaró: "Varios de los consultantes que no han salido de Rosario tienen síntomas que casi con seguridad no corresponden al dengue, pero los análisis se hacen de todos modos para darles tranquilidad”.
A lo largo de la semana, muchos pacientes concurrieron a las guardias de hospitales públicos para exhibir picaduras de mosquitos en su cuerpo, “motivados por una especie de psicosis que a veces, los lleva a ver síntomas allí donde no los hay”, dicen los médicos encargados de decidir frente a cada situación, si se trata de una simple picadura o de un caso con entidad como para ser analizado y aislado.