El doodle de este miércoles está dedicado al médico argentino Bernardo Alberto Houssay en el día de su nacimiento. El fisiólogo fue reconocido con el premio nobel de medicina en 1947, por sus descubrimientos sobre la importancia de las hormonas de la glándula pituitaria en la regulación de la cantidad de glucosa en la sangre en los animales.
Sus estudios posibilaron un gran avance en el tratamiento de la diabetes, entre otros beneficios.Se graduó de farmacéutico a los 17, y de médico a los 23 años.
En 1919 fundó el Instituto de Fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires que también dirigió en dos oportunidades. Allí, empezó su labor de enseñanza a sus discípulos, que luego se transformarían en los primeros profesores universitarios de fisiología del país.
También se debe a su iniciativa y la de sus colaboradores la fundación de la Sociedad de Biología y la publicación del Acta Physiologica Latinoamericana, en 1950.
El citado tratado le valió a Houssay el reconocimiento internacional a través de importantes premios: de la Universidad de Toronto (Canadá), del Royal College of Physicians (Inglaterra), de la Royal Society of New South Wales (Australia), y finalmente, el nobel.
Además de su trabajo pionero en el país, dejó también a decenas de discípulos de importancia mundial entre los cuales se destaca Luis Federico Leloir, premio Nobel de química en 1970. Murió en 1971.