Los países miembros del Mercosur condenaron la violencia entre Israel y los palestinos e instaron "al inmediato cese de la violencia y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a asumir plenamente sus responsabilidades". En tanto, el presidente de Egipto, Mohamed Morsi, se comunicó con Cristina Fernández de Kirchner para solicitarle que intervenga para frenar la violencia entre Israel y la palestina Hamas, en la Franja de Gaza.
La cancillería argentina difundio este sábado el comunicado de "los Jefes y Jefas de Estado del Mercosur" donde expresan "su más firme condena a la violencia que se desarrolla entre Israel y Palestina que viene intensificándose en el transcurso de las últimas horas".
Agregaron que "lamentan profundamente la pérdida de vidas humanas y manifiestan su preocupación con el uso desproporcional de la fuerza".
A su vez, expresaron que "ante esta grave situación, los Jefes y Jefas de Estado del Mercosur instan a las partes al inmediato cese de la violencia y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a asumir plenamente sus responsabilidades".
En el comunicado expresan "su apoyo a la solicitud del Estado de Palestina de adquirir status de Miembro Observador de la Organización de Naciones Unidas", y concluyen con "un claro y sincero mensaje a Palestina y a Israel de que el camino para la superación de la presente crisis pasa por la diplomacia y el diálogo".
Egipto pide mediación argentina
El presidente de Egipto, Mohamed Morsi, se comunicó con Cristina Fernández de Kirchner para solicitarle que intervenga para frenar la violencia entre Israel y la palestina Hamas, en la Franja de Gaza.
"El presidente de la República Árabe de Egipto, Mohamed Morsi, se comunicó con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, para solicitarle su intervención, y a través suyo de los líderes de la región y del mundo, para lograr el fin de la violencia entre Israel y la facción palestina Hamas, que gobierna la Franja de Gaza", indicó un comunicado de la Secretaría de Comunicación Pública.
En el escrito se recordó que "el día jueves Mohamed Morsi intentó comunicarse con la Presidenta argentina", pero "por problemas de agenda y de horario motivados por el viaje de la mandataria, la comunicación recién se pudo realizar el día viernes mientras la Jefa de Estado se encontraba en la provincia de Santa Cruz".
En el diálogo telefónico el presidente egipcio "expresó que el aumento de víctimas civiles en las últimas horas ha llevado la situación de esa región a un estado de peligrosidad no visto en los años recientes".
"Por su parte, la mandataria argentina manifestó a su colega egipcio su solidaridad con todas las víctimas y se comprometió a trabajar con los líderes de la región en urgir a las partes en conflicto a cesar la violencia", añade el comunicado oficial.
En el día de hoy, los Jefes y Jefas de Estado del Mercosur dieron a conocer su posición en un comunicado conjunto, que fue enviado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para ser distribuido entre sus miembros.
"Cristina Fernández de Kirchner le señaló a Morsi que el mundo entero debe comprometerse a que en el Medio Oriente deje de prevalecer la lógica perversa en la que las armas remplazan el camino del diálogo"; indicó el texto difundido por Presidencia.
Fuente: Télam