En el imaginario popular –y las anécdotas de amigos y ajenos abonan esa postura– se sostiene que Diego Maradona es el argentino más famoso. En tal sentido, y dada la popularidad del fútbol, el rosarino Lionel Messi va camino a entronizarse como otro de los créditos más populares.
Con otro criterio, más ligado al análisis de contenido, el Media Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, elaboró una lista de connacionales más reconocidos a escala planetaria a partir de la cantidad de veces que son citados en Wikipedia, como principal variable de análisis. Los lectores pueden poner su opinión sobre a quién se debería agregar en los comentarios al pie.
En concreto, la premisa del proyecto Pantheon era verificar la popularidad de una figura histórica en base a la presencia que tiene en al menos 25 versiones escritas en diferentes idiomas de la enciclopedia libre, entre otras variables.
Dentro de este particular listado, el primer lugar para el argentino más famoso fue para Ernesto "Che" Guevara, que figura en el puesto 72 del ranking global y, recién en segundo y tercer lugar aparecen Messi y Maradona.
Sin embargo, el rosarino aparece como el tercer futbolista más popular del mundo, detrás del portugués Cristiano Ronaldo y del brasileño Pelé.
De regreso al listado, en el cuarto, quinto y sexto lugar se ubican Eva Duarte de Perón, Juan Domingo Perón y el escritor Jorge Luis Borges, respectivamente.
Vale destacar que, como la medición está basada en registros a mayo de 2013, no toma en cuenta a Jorge Bergoglio, el primer argentino y latinoamericano erigido como Papa.
Por último, del informe elaborado por el MIT se desprende que las figuras más populares de la Argentina provienen del deporte, con el 64 por ciento de la presencia en las diversas versiones de Wikipedia.
De esa cifra, el 54 por ciento del ranking está conformado por futbolistas, seguido por los tenistas con el 9 por ciento, además del automovilismo y el basket con el 2 por ciento.