Un alto funcionario del Ministerio de Seguridad de la provincia sostuvo que la policía cuenta con todos los elementos para cumplir su tarea de protección a la comunidad en todo el territorio, pero admitió que la resistencia de ciertos sectores de la fuerza a los cambios que impulsa el gobierno puede afectar su trabajo.
Luego del asesinato del taxista Sergio Quinteros, el secretario de Seguridad Comunitaria, Angel Ruani, dijo en declaraciones con el programa Radiópolis, de Radio 2, que es necesario “poner todas las cartas sobre la mesa y exigir que la policía trabaje y se extienda en el territorio para que la gente se pueda sentir tranquila”.
“El Ministerio de Seguridad y el gobierno están haciendo sumo esfuerzo para que la presencia policial esté activa, para que los patrulleros estén en cada uno de los rincones de la ciudad”, dijo Ruani, y en ese sentido aseguró que hay móviles suficientes y combustible para “garantizar que todos tengan el tanque lleno”. Además, mencionó el plan de “presencia policial activa” que se puso en marcha hace algunas semanas en barrios de Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Y a la hora de hablar de los obstáculos mencionó la resistencia de ciertos sectores a las “transformaciones profundas” que según él, el gobierno está aplicando en la fuerza, y que produjeron “un crack” para la policía.
“Esto es un cambio paradigmático”, enfatizó el funcionario, que sostuvo que el gobierno debe garantizar “que esos cambios se produzcan, fortalecer la institución y generar recursos para que a la fuerza no le falte nada”. Entre ellos mecionó que todo ascenso hoy se realiza mediante una evaluación, mientras que antes "hasta se pagaban"
“Cuando se toman decisiones políticas de transformación siempre va a haber resistencia”, dijo Ruani, y si bien admitió dificultades se plantó ciertas críticas: “Lo que no acepto es que se diga que este gobierno no hace nada”.
En ese marco, mencionó acciones en distintos barrios y las invetsigaciones sobre bandas vinculadas con el tráfico de drogas.
“Tenemos que solucionar el problema de los bunkers y lo que pasa alrededor. Nadie puede decir que acá no hay bandas que se están desarmando. Avanzar sobre eso es un costo muy grande pero tenemos decidido hacerlo”, dijo luego de una pregunta sobre el atentado al gobernador Antonio Bonfatti, que vinculó directamente con las acciones del gobierno contra el narcotráfico.
Angel Ruani (Radio 2)