La iniciativa que elimina el rubro cabarets y whiskerías entre los comercios permitidos en Rosario dio otro paso este miércoles en el Concejo y todo indica que se convertirá en ordenanza este jueves en el recinto.

Tras el dictamen favorable de la comisión de Derechos Humanos concretado este martes, fue el turno de la sección de Gobierno del Palacio Vasallo, que hizo lo mismo gracias a los votos de los opositores Roberto Sukerman, Roy López Molina, Fernanda Gigliani y Jorge Boasso.

Los ediles del oficialismo plantearon sus reparos. La propia intendenta Mónica Fein manifestó que el cierre de cabarets no terminaría con el problema de la trata. Otras voces se sumaron en ese sentido, como la del director del Centro Cultural Roberto Fontarrosa y autor del libro "Prostitución y rufianismo", Rafael Ielpi

En el caso de la radical aliado al gobierno, Daniel León, propuso una alternativa: regular la actividad de las alternadoras.

Más allá de las diferencias, la autora de la iniciativa que obtuvo consenso en las comisiones, María Eugenia Scmuck, celebró el avance y manifestó su confianza en que el recinto contará con la mayoría de los votos. “No creó que haya problemas este jueves” dijo a Radio 2.

En rigor, la iniciativa no impone el cierre de cabarets sino la eliminación del rubro en la ordenanza de habilitaciones. Los dos comercios de este tipo que quedan abiertos en Rosario, seguirán abiertos hasta que se les termine la habilitación.