El español es ya la segunda lengua más utilizada en la red social Twitter. El idioma, que sólo es superado por el inglés, mostró un crecimiento en Internet de más del ochocientos por ciento en los últimos diez años. Así lo informó el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha durante la presentación del Anuario 2012 de la instirtución.
El informe, que realiza una radiografía de la presencia de la lengua española en el mundo, señala que casi hay 500 millones de hablantes a escala planetaria, con el avance de la última década, se consolida como el tercer idioma en la Web.
En las redes sociales, el español supera en Twiter al portugués y al japonés, e incluso deja atrás otras lenguas europeas como el italiano, el francés y el alemán. Por el lado de Facebook, la lengua registra 80 millones de usuarios y ocupa uno de los primeros lugares.
A pesar de esta "espectacular" evolución, el potencial de crecimiento de usuarios en español sigue siendo muy alto ya que el porcentaje medio de población que usa internet en Latinoamérica es todavía del 39,5 por ciento, muy lejos del 71,5 por ciento de la UE y del 65,6 de España, señala el parte difundido por la agencia EFE.
Además de la creciente presencia del español en internet, García de la Concha resaltó el aumento anual del ocho por ciento en el número de matrículas para aprender esta lengua en el mundo, y situó en dieciocho millones el número de alumnos que o eligieron como lengua extranjera.
De continuarse el ritmo actual, el director del Cervantes destacó que el diez por ciento de la población mundial se entenderá en español dentro de tres o cuatro generaciones, y Estados Unidos será el país con más volumen de población hispanohablante.