Este jueves se estrenó en Rosario El inventor de juegos, la película dirigida por el rosarino Juan Pablo Buscarini. La trama, con guión del realizador, está basada en la novela de Pablo de Santis y se estrenó en más de cien pantallas nacionales.
Buscarini, que se llevó un Goya como mejor filme de animación con El Arca, dijo este jueves en diálogo con A diario (Radio 2) que hacer cine argentino para un público infantil es “todo un desafío”.
El director aseguró que su película responde a “una temática universal” en la que un chico, que tiene un talento particular para desarrollar juegos, se ve enfrentado a una corporación.
“Es un mundo analógico que habla de los juegos tradicionales para chicos que nacieron en tiempos digitales”, dijo.
Buscarini comenzó a trabajar en la adaptación de la novela hace más de diez años, desde que consiguió los derechos, en 2003.
“Ya en la primera página me pregunté cómo se filmará esto”, reveló sobre cinta que cuenta con capitales de Argentina, Canadá e Italia, que rodó Pampa Films y distribuye Disney.
“Mi objetivo es hacer buenas películas que reúnan a la familia y que muevan la rueda de producir buen cine en Argentina”, respondió sobre las aspiraciones de recibir algún otros crédito internacional con su trabajo.
Al ser consultado sobre las diferencias entre los público infantiles en el mundo, Buscarini negó grandes diferencias: “Los chicos argentinos son parecidos a otros chicos, tienen la misma actitud” y completó “reaccionan igual ante la fascinación del espectáculo cinematográfico”.
El inventor de juegos está protagonizado por David Mazouz, Joseph Fiennes, Tom Cavanagh, Megan Charpentier, Valentina Lodovini, Alejandro Awada y Ed Asner