Matías Manna (@matiasmanna)

En el artículo del miércoles, “Poderes y debilidades de Atlético Nacional”, se mencionaba el partido desarrollado el última fin de semana en la liga colombiana. Se afirmó que ese partido debería ser tomado como modelo para el partido que esta noche juega Newell´s por la Copa Libertadores.

Debido a los comentarios de algunos lectores de la columna “juego de posición”, desde el mismo espacio creemos pertinente exhibir mediante videos lo escrito.

En el artículo se dijo: “Si algún partido debe mirar Newell´s, debe ser el desarrollado en Bogotá el pasado domingo. Todo Colombia vio como en los primeros 30 minutos, Millonarios superó de manera determinante el juego de Atlético Nacional. Fue novedad en Colombia, acostumbrada a las victorias sólidas del conjunto dirigido por Osorio que el jueves enfrentará al de Berti.

Juan Manuel Lillo, entrenador español que desde enero dirige a Millonarios, se encuentra consolidando en Millonarios el “juego de posición”, matriz conceptual del modelo de juego que pretende sobrellevar Newell´s tanto en primera división como en juveniles. Los que vuelvan a observar el clásico colombiano, encontrarán muchas claves. Cómo jugar y generar superioridades en todas las líneas mediante el pase y el control del juego. Todo realizado frente al campeón de la liga que jugará frente a Newell´s”.

Claves para el partido:

1) Presionar en el inicio de juego de Atlético Nacional:

2) Ahogar el circuito de juego en zona media. Millonarios lo realizó adecuadamente. Para recuperar de esa forma, se debe tener anteriormente una buena tenencia y posesión para poder juntar líneas y que el equipo “viaje junto”.

 

3) Si se juega desde el inicio es para generar superioridades en la línea siguiente. Jugar desde el fondo con el arquero que suele hacer más pases que el cinco rival o permitir las conducciones hacia el centro del campo desde los defensores centrales, no debe ser solamente una moda o una pose dentro del modelo de juego. Se debe realizar para permitir mejores contextos en la línea posterior a la línea que contiene la posesión del balón.


El primer gol del Millonarios dirigido por el entrenador español Juan Manuel Lillo se realizó luego de una jugada que se inició desde el fondo de su defensa. Si se sale de buena manera, se juega mejor.

4) Someter desde la tenencia y la organización ofensiva. Con los pases desactivar las transiciones ofensivas del rival.