“Bienvenidos a rosario, la capital nacional del peronismo”, fue la frase con la que el gobernador Jorge Obeid arrancó su discurso en el marco del encuentro de las 62 organizaciones realizado en la ciudad. En el acto, que coincidió con un nuevo aniversario de la muerte de Evita, la conducción del tradicional nucleamiento político-sindical peronista encabezada por Gerónimo Venegas normalizó la regional Rosario.
La línea política del encuentro quedó bien clara cuando en horas de la mañana, el dirigente gastronómico, Luis Barrionuevo, en la sede de
Al plenario, en el cual asumió el gremialista legislativo Oscar Daniele, asistieron los principales referentes de
En horas de la tarde, llegaron a la ciudad representantes de organizaciones sindicales de otros sectores dela provincia que se sumaron al encuentro y dieron su apoyo a las 62 organizaciones que suman a esta altura 94 (si se cuentan todos los sindicatos regionales presentes).
Ya en el monumento a Eva Perón ubicado en Avenida del Rosario y Fausta en el barrio Saladillo, de nuestra ciudad, donde la líder del movimiento peronista fue homenajeada al cumplirse 54 años de su desaparición física, Hugo Moyano se refirió a la discusión por el salario mínimo, vital y móvil que se lleva adelante entre empresarios y sindicalistas.
El dirigente sindical criticó a los empresarios y dijo que “cuando se les toca el bolsillo a ellos, ponen el grito en el cielo; pero cuando se arrasó con las leyes laborales, todos ellos se quedaron con los brazos cruzados” y aludió a quienes siguen oponiéndose al básico de 856 pesos, que pretenden los sectores sindicales.
Venegas y Moyano, junto con Obeid, presidieron el acto de homenaje a Eva Perón, cuyo cierre se produjo a partir de las 20.25, momento en que con un toque de clarín, una canción y la presentación de una obra, se recordó "el tránsito a la inmortalidad de la abanderada de los humildes".