Los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social realizarán este lunes una medida de fuerza con cese de actividades por 48 horas en reclamo por la regularización laboral de unos 60 agentes que desempeñan tareas en el Programa Familia, que interviene y asiste a grupos familiares en citación de vulnerabilidad social.

De acuerdo a lo manifestado por los trabajadores, 60 personas que se desempeñan bajo la órbita de la Nación, hace tres años que trabajan en dicho plan asistencial con contratos laborales, mientras que la mitad figura como pasante y el resto como prestadores de servicios.

A principios de noviembre, los trabajadores realizaron una movilización en reclamo por un blanqueo salarial y una recomposición de sus sueldos. Durante la jornada acataron un quite de colaboración iniciado a primera hora por lo que no atendieron sus funciones que consisten en la atención a unas veinte mil personas en situación socioeconómica precaria.

“Estamos contratados como pasantes hace dos año y percibimos por ello un sueldo de 550 pesos y un viático de 100 cuando la responsabilidad que tenemos es superior”, habían precisado en esta oportunidad, en contacto con Radio 2.

Los trabajadores inscriptos como pasantes en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación realizan un trabajo de contención de unas veinte mil familias que habitan los barrios más pobres de la ciudad.