La intendenta Mónica Fein realizó este lunes, ante funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la presentación formal del proyecto de financiamiento externo para concretar la propuesta urbanística “Revitalización del Saladillo”, iniciativa que forma parte del Plan Urbano 2007/2017 y cuyo monto de ejecución asciende a los 120 millones de pesos. La gestión tuvo lugar en el marco de la misión de la titular del Ejecutivo local en Washington, Estados Unidos.
La intendenta arribó a ese país para participar de la primera reunión de trabajo del Comité Asesor Externo de la Ices (Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles), organismo internacional liderado por el BID y que Rosario integra en reconocimiento a sus experiencias en crecimiento estratégico y planificación urbana de la ciudad.
Durante su primera jornada en la capital norteamericana, la titular del Ejecutivo local, acompañada por el director general de Relaciones Internacionales, Sergio Barrios, fue recibida por el coordinador de la Ices en el BID, Juan Ellis, y por el coordinador sectorial de Infraestructura y Medio Ambiente del organismo internacional, Horacio Terraza, con quienes mantuvo una reunión orientada a la búsqueda de financiamiento y cooperación para el proyecto de rehabilitación del Saladillo.
Fein presentó los distintos aspectos del proyecto, cuya finalidad es desarrollar una operación de reconstrucción urbana en el borde sur de la ciudad, con una perspectiva de generación de políticas ambientales e inclusión social, destacando el abordaje integral del mismo.
Al término del encuentro, la intendenta expresó su satisfacción por el resultado de la reunión en la que se plantearon posibilidades concretas de avanzar en la implementación del proyecto presentado. El BID ha financiado importantes iniciativas de escala urbana, tales como el Rosario Hábitat, el proceso de descentralización municipal (que incluyó la ejecución de los distritos Suroeste, Sur, Noroeste y Centro), el nuevo HECA y la Maternidad Martin, así como los accesos Oroño, Pellegrini, Seguí y avenida de los Granaderos.
El plan maestro de reconstrucción del borde del Arroyo Saladillo
Este Plan Maestro tiene la finalidad de desarrollar una operación de reconstrucción urbana en el borde sur de la ciudad, con una perspectiva de generación de políticas ambientales e inclusión social. El mismo engloba 4 planes especiales y una cantidad de proyectos puntuales tales como: la incorporación de huertas urbanas, una planta de tratamiento de residuos, parques y espacios verdes, una escuela agrotécnica y un complejo de salud, reservorios para el control del escurrimiento de las aguas; además del desarrollo de políticas habitacionales encuadradas en las exigencias que demandan las condiciones de inundabilidad.
Las intervenciones urbanísticas de mayor porte encuadradas en este eje son: la recuperación de los Bajos del Saladill» mediante el reordenamiento de los clubes, la recualificación del Brazo Norte y del Brazo Principal del Arroyo y la rehabilitación de los Barrios Isla del Saladillo y el Mangrullo; la remodelación integral del Parque Regional Sur con el mejoramiento de los accesos y de las márgenes del Arroyo; la extensión de un área programada localizada en continuidad con el Parque Regional Sur definiendo políticas de preservación de las condiciones naturales del Arroyo; la rehabilitación y ampliación del Balneario Los Ángeles; y la extensión de un área programada localizada en continuidad con el Balneario Los Ángeles.