Un importante hallazgo se produjo en el noroeste de México, en el estado de Baja California. Se encontraron seis entierros humanos que datan de hace más de tres mil años, de acuerdo a lo informado por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La directora del INAH en Baja California, Julia Bendínez Pattersen, señaló en un comunicado emitido este domingo que los restos, encontrados en la Cañada del Águila, "revelarán importante información acerca de la forma de vida de los antiguos pobladores de la península".
El proyecto de rescate concluyó el mes pasado en el ejido Úrsulo Galván, localizado unos 30 kilómetros al norte de Ensenada y 70 al sur de Tijuana. En el rescate han trabajado los arqueólogos Danilo Drakic, Luis Delgado e Isaac Aquino, detalla la nota.
De lo hallado los expertos deducen que en la zona aquellos habitantes solían enterrar a sus difuntos en pequeños pozos cubiertos "con rocas y acompañados de ofrendas", las cuales guardaban relación con el medio ambiente de entonces y con la actividad que realizaba la persona en vida.
Aparte de restos humanos en los enterramientos fueron encontrados restos de cerámica "de los períodos Arcaico y de la Prehistoria Tardía", añade la nota del IANH.
Terminados los trabajos de campo el material hallado será analizado en laboratorios de Ensenada y esos resultados se entregarán al Consejo de Arqueología para su evaluación.
Fuente: EFE