El proyecto de elevación del mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias "tendrá un tratamiento rápido" y será sancionado en la Cámara baja en los próximos 15 días, confió este lunes el presidente del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi.

"Prevemos un tratamiento rápido (de la iniciativa) y que dentro de los próximos 15 días pueda estar sancionada en Diputados", aseguró Rossi, quien pronosticó que en otras "tres o cuatro semanas" será aprobada por el Senado.

Según Rossi, "hay un nivel de consenso importante que nos permite prever que va a ser un trámite rápido, cumpliendo con todos los pasos; tendrá tratamiento en comisión y posteriormente en el recinto".

La iniciativa que el gobierno envió en la mañana de este lunes al Parlamento permitirá elevar el mínimo de ingresos no imponible por el impuesto a las ganancias a 4.600 pesos para casados con hijos y a 3.400 para solteros, retroactivo al 1º de enero de este año.

Al hablar sobre los sectores beneficiados por esta reforma, el legislador oficialista consideró que la iniciativa "beneficia a los sectores medios y a muchos trabajadores calificados".

"En muchos sectores de la industria, al trabajador no le convenía hacer horas extras porque cambiaba de categoría en la tablita y ganaba menos", reflexionó.

Rossi expresó que "no es casual que el salario de los trabajadores tenga una importancia cada vez más elevada sobre la renta nacional: soñamos con volver al 50 por ciento de la riqueza en manos de los trabajadores".

"Seguimos desandando lentamente el camino que nos llevó a la peor de nuestras crisis", agregó el legislador nacional en alusión a las modificaciones recientemente anunciadas a la tabla de deducciones elaborada por el ex ministro de Economía del gobierno de la Alianza, José Luis Machinea.

El proyecto "es una nueva demostración de la decisión política del presidente Néstor Kirchner de recuperar los salarios de los trabajadores mejorando su poder adquisitivo y aumentando la demanda interna".