Gustavo Rojkin, presidente de laboratorios Wiener, fue elegido como El Empresario del Año, y la automotriz General Motors quedó consagrada como La Empresa del Año, según el voto de los suscriptores de la publicación de negocios Punto biz, que realizó el último sábado la ya tradicion entrega de los Premios Indice a las empresas y empresarios que "marcan el camino".
En una multitudinaria fiesta, en la que no faltaron funcionarios –entre ellos el intendente Miguel Lifschitz– y dirigentes políticos, se realizó la entrega de este reconocimientos a los empresarios y empresas que "marcan el rumbo de los negocios en la región". El sistema de selección es el siguiente: los sucriptores de Punto biz proponen a los postulantes a cada categoría, un jurado elige a los cinco nominados, y finalmente los propios suscriptores votan al ganador en cada rubro.
En total se entregaron 15 premios en distintas categorías, a saber:
Pyme por Exportación: Allocco (Montajes de plantas aceiteras, Villa Gobernador Gálvez)
Pyme por Inversión: La Montevideana (Helados, Rosario)
Pyme por Nuevo Producto: Aguas y Procesos (Procesos Industriales, Sunchales)
Pyme por Experiencia Asociativa: Grupo Autopartes Rosario, integrado por Julio Buzetti, Di Benedetto Hnos, Fábrica Rosarina de Accesorios, Fremec, Jaime Serrat e hijo, Juntas Illinois, Lagostena SRL, Mangueras Hidráulicas y NGR.
Empresa Tecnológica: Kretz (Balanzas electrónicas, Alvear)
Acción de Responsabilidad Social: Manpower (Recursos humanos, Rosario)
Empresa Exportadora: Basso (Autopartes, Rafaela)
Empresa Comercial: Európtica (Venta de anteojos, Rosario)
Empresa Financiera: La Segunda (Seguros, Rosario)
Empresa Industrial: General Motors (automotriz, Alvear)
Empresa Constructora: Pellegrinet (Rosario)
Pyme del Año: Borsellino Impresos (Impresiones, Rosario)
Emprendedor del Año: José Manuel Robledo y Adolfo Roullión (Alimentos Congelados Mondo Frizzatta, Rosario)
Empresa del Año: General Motors (automotriz, Alvear)
Empresario del Año: Gustavo Rojkin (Laboratorio Wiener, Rosario)
Sobre Gustavo Rojkín (Laboratorio Wiener)
Gustavo Rojkín preside Wiener Laboratorios SAIC, con base en Rosario, el fabricante de reactivos para diagnóstico clínico más importante de Latinoamérica.El año pasado realizó una inversión de u$s 1 M para la puesta en marcha de la primera fábrica de tiras reactivas para diagnóstico urinario en Latinoamérica.
La tira reactiva permite realizar de manera sencilla la detección simultánea de parámetros de forma de obtener en forma rápida la detección de sustancias marcadoras de patologías en orina. En contraposición, el componente tecnológico para la fabricación de la tira es muy alto y son pocos los fabricantes del producto en el mundo.
Wiener lab es el primero y por y, por ahora, el único en Latinoamérica.
Buena parte del éxito de la compañía pasó por la estrategia de instalar pequeñas empresas comercializadoras en los países destino que compran los productos y se encargan del marketing, soporte técnico y la comercialización.
Así tuvo un crecimiento sostenido del 16% acumulativo durante la última década. Exportan el 55% de su producción, con presencia en Brasil, México, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Costa Rica.
Sobre General Motors
General Motors decidió invertir 200 millones de dólares en Argentina para el desarrollo de una nueva generación de vehículos pequeños que serán comercializados en América latina y otros mercados emergentes. Para este año el Complejo Chevrolet Rosario, que está trabajando a full, prevé la manufacturación de unas 120.000 unidades. Durante los últimos doce meses sumó 600 trabajadores a su plantilla laboral.
Sus ventas en el país han crecido sólida y sostenidamente. En el primer semestre de 2007, se incrementaron 16 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Ha logrado colocaciones récord en 2006, totalizando 75.000 unidades vendidas en el año.
El Chevrolet Corsa Classic, fabricado en el complejo de Alvear, registró el mayor crecimiento de ventas con 41%. El 12 de marzo de 2007 se fabricó el vehículo número 400.000 en el Complejo Industrial en Rosario.
Esta unidad, un Chevrolet Corsa Wagon, se convirtió en la nueva estrella del complejo industrial, cuya producción comenzó a fines de 1997.
General Motors de Argentina ha logrado 5.000.000 de horas trabajadas sin accidentes que ocasionaran pérdida de días de acuerdo a sus normas corporativas. Fue el resultado de una cultura basada en la responsabilidad y disciplina de todos los empleados en el lugar de trabajo.