Para el senador nacional, Rubén Giustiniani, el acuerdo firmado con Irán sobre la causa AMIA propiciará un debate controvertido entre los legisladores de la Cámara alta que este jueves trabajarán sobre el texto a partir de las 11. Adelantó su rechazo y el de la oposición. No obstante, el oficialismo contaría con los votos necesarios para sacar hoy mismo la media sanción.
En diálogo con Roberto Caferra ( Radiópolis, Radio 2), Giustiniani opinó que el memorándum “raya lo inconstitucional” al propiciar que los poderes Ejecutivo y Legislativo se inmiscuyan en una causa judicial e incluso aseveró que los argumentos a su favor por parte del kirchenerismo son “frágiles e ingenuos”. Asimismo, apuntó que los mismos familiares de las víctimas se opusieron al acuerdo.
El senador socialista no cree posible que la indagatoria en Irán pueda efectivamente llevarse a cabo, puesto que los imputados son personas de “gran poder” en aquel país. Por tal motivo, entendió que el memorándum no conducirá a “ningún final, sino que lesionará el camino a la verdad".
“Es falso que la causa avance si sólo testimonian los iraníes”, disparó el legislador santafesino quien le pidió al gobierno que efectuara una verdadera autocrítica por los diez años de gestión kirchnerista que no consiguió esclarecer el atentado. En tal sentido, subrayó que el Ejecutivo no dio lugar al decreto 208/11 interpuesto por los familiares de las víctimas donde se solicitaba acceso a los archivos secretos y la conformación de una comisión de seguimiento.
En diálogo con Roberto Caferra ( Radiópolis, Radio 2), Giustiniani opinó que el memorándum “raya lo inconstitucional” al propiciar que los poderes Ejecutivo y Legislativo se inmiscuyan en una causa judicial e incluso aseveró que los argumentos a su favor por parte del kirchenerismo son “frágiles e ingenuos”. Asimismo, apuntó que los mismos familiares de las víctimas se opusieron al acuerdo.
El senador socialista no cree posible que la indagatoria en Irán pueda efectivamente llevarse a cabo, puesto que los imputados son personas de “gran poder” en aquel país. Por tal motivo, entendió que el memorándum no conducirá a “ningún final, sino que lesionará el camino a la verdad".
“Es falso que la causa avance si sólo testimonian los iraníes”, disparó el legislador santafesino quien le pidió al gobierno que efectuara una verdadera autocrítica por los diez años de gestión kirchnerista que no consiguió esclarecer el atentado. En tal sentido, subrayó que el Ejecutivo no dio lugar al decreto 208/11 interpuesto por los familiares de las víctimas donde se solicitaba acceso a los archivos secretos y la conformación de una comisión de seguimiento.
Cargando audio...
Rubén Giustiniani (Radio 2)