Coki & the Killers Burritos, El Regreso del Coelacanto, Botas Tejanas, Dubies, Broken Toys, Patagonia ReVelde, PatermonsteR y La Bolsa son apenas algunas de las bandas que este sábado y domingo tocarán en forma gratuita en la ciudad en el marco del cilo Marzo es el rocanrol, que organiza la Secretaría de Cultura municipal.

¿En qué consiste Marzo es el rocanrol? Como su nombre lo indica, se trata de un programa de recitales en distintos espacios culturales en el que participan conjuntos locales y también figuras populares a nivel nacional. El cierre de lujo de esta iniciativa será Rosario Música, Festival de Rock y Música Urbana, en el parque Alem.

Este sábado, a las 19.30, se inaugurará Expo Beatle, una muestra gráfica y proyecciones. La cita es en el Centro de Distrito Noroeste Olga y Leticia Cossettini (Provincias Unidas 150 bis).

El plato fuerte será este domingo, cuando a partir de las 16, el parque Oeste (Rouillón y Pasco) sea el escenario en donde subirán a mostrar lo mejor de su repertorio Patagonia ReVelde, PatermonsteR, La Bolsa y bandas del barrio.

También el domingo, pero a las 18, habrá una fuerte movida en La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright).
Bajo el título Rock en La Isla de los Inventos, llegaran los siguientes invitados: El Regreso del Coelacanto, Botas Tejanas, Dubies, Broken Toys y Coki & the Killers Burritos. Ellos ofrecerán covers de canciones infantiles y aquellas amadas por varias generaciones ofrecidas en ritmo de rock.

Abrirá el espectáculo El Regreso del Coelacanto, interpretando un popourri de temas de las bandas sonoras de Barney, Bob Esponja, Los Simpsons, la Pantera Rosa y, de María Elena Walsh, "El país de no me acuerdo", además de sus propias canciones.

Después Coki & The Killer Burritos harán su propia versión de "Qué bonita vecindad" (de la tira televisiva El Chavo del 8). A continuación, The Broken Toys ejecutarán "El twist del monoliso", de María Elena Walsh y temas propios. Luego actuarán Dubies, haciendo regaee y cerrarán este show Botas Tejanas, quienes, entre sus temas, interpretarán la "Canción de la vacuna", también de María Elena Walsh.

Finalmente, también el domingo, pero una hora más tarde (a partir de las 19) se escuchará música beatle en el Centro de Distrito Noroeste Olga y Leticia Cossettini (Provincias Unidas 150 bis). Los protagonistas de ese recital serán los integrantes de Revolution, un grupo que propone evocar aquellos temas inolvidables de los cuatro de Liverpool.