Prevista para las 16:30, una marcha encabezada por trabajadores estatales y docentes santacruceños, recorrerá las calles de la ciudad capital para hacer sentir su rechazo al atropello que sufrieron de parte del ex funcionario kirchnerista Daniel Varizat, unos veinte manifestantes el viernes pasado.

En medio de la renuncia del jefe de la policía de Santa Cruz, Wilfredo Roque, la Mesa de Unidad Sindical ratificó la huelga y movilización previstos para este martes en la que, de acuerdo a lo publicado en medios nacionales, formará parte el obispo Juan Carlos Romanín.

Según Clarín, la puesta al frente de la protesta por parte de Romanín el nacimiento de una multisectorial que reúne a la iglesia, gremios estatales, partidos opositores y la Cámara de Comercio local. En un documento de nacimiento se pidió "la desmilitarización de la provincia" y que "se garantice la transparencia de los procesos judiciales

En ese marco, ofreció la sede del obispado como "espacio que nos lleve a la reflexión y a tomar medidas para restaurar la paz social que se ha quebrado". Y agregó: "Si se hubieran tomado medidas con anticipación, muchas cosas se hubieran descomprimido de otra manera"

Anoche, los partidos de la oposición respondieron a la convocatoria de los gremios. Se hicieron presentes los tres candidatos a gobernador el radical Eduardo Costa, el peronista disidente Eduardo Arnold y el izquierdista Bernardino Zaffroni y entidades civiles y empresarias, como la Cámara de Comercio.

El reclamo que con mayor fuerza se hizo oír fue el retiro de la Gendarmería y la depuración judicial “Algo nuevo está naciendo. No bajemos los brazos que vale la pena", culminó el obispo la noche de este lunes.

En tanto, fuentes médicas del hospital de Río Gallegos comunicaron que de acuerdo al último parte médico sigue internada "en situación crítica" la docente Marta Guillarmaz, de 52 años.

Por su parte, la defensora de Varizat, la abogada Paula Ludueña, sostuvo que su cliente "no debería estar en prisión", porque fue "imputado por 16 lesiones leves y 6 hechos graves, todo en concurso real" pero en realidad "fue en un mismo hecho en que resultan heridas todas las personas".

Ludueña sostuvo que la aplicación del concepto de concurso real para Varizat resultó "aberrante" ya que, dijo, "para lo único que está puesto es para no concederle el beneficio de excarcelación".

El fiscal Andrés Vivanco explicó, sin embargo, que la justicia considera que "hubo intención por parte de Varizat de lesionar a la gente que se encontraba en la marcha".