Un grupo conformado por unos veinte intendentes y treinta presidentes comunales del Partido Justicialista (PJ) marcharán este miércoles a la mañana hacia la Casa Gris, sede de Gobierno en Santa Fe, para pedirle una audiencia al gobernador Antonio Bonfatti y reclamar políticas de seguridad. El acto se da tras el reclamo nacional que realizó la mesa del FAP en Buenos Aires, donde el propio Bonfatti y Hermes Binner acusaron a la Nación de no ayudar en el combate al narcotráfico.
Por su parte, los mandatarios del Foro de Intendentes Justicialistas requieren conocer acciones planificadas desde el gobierno provincial frente a lo que definieron como una "situación preocupante".
Desde las 10 de este miércoles, los jefes de diversas localidades santafesinas se manifestarán además para hacer visibles hechos de inseguridad graves, que suelen quedar eclipsados por las urgencias de Rosario y la ciudad capital.
La intendente de Esperanza, Ana Meiners, afirmó en LT 10 que se oponen a la idea modificar las estructuras de las fuerzas de seguridad para que los municipios tengan mayor injerencia, como pide por ejemplo Mónica Fein en Rosario.
“En esta suerte de querer remodelar la Policía, todo indicaría que los municipios se tengan que responsabilizar de la misma. Y la verdad es que los municipios no cuentan ni con los recursos humanos ni con los económicos para absorber un rol más dentro del Estado”, dijo Meiners.
Los integrantes del Foro denunciaron que existe "una situación de inseguridad territorial marcada por el desánimo de este gobierno para implementar políticas tanto sociales como de seguridad, que ve pasivamente la preocupante connivencia entre el narcotráfico y las fuerzas policiales“.
Ramos reclamó "convicción" a Bonfatti
Desde el mismo sector político, el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, le pidió al gobierno de Santa Fe que “modifique la política que lleva adelante el Ministerio de Seguridad” en la provincia.
Ramos -intendente de Granadero Baigorria en licencia- respondió de esta manera al ex gobernador santafesino Hermes Binner, luego que el dirigente del Frente Amplio Progresista (FAP) públicamente solicitara propuestas al gobierno nacional en materia de seguridad.
“La propuesta es que modifique la política que vienen llevando desde el Ministerio de Seguridad, y que el gobernador tenga, de una vez por todas, la convicción de ir a fondo contra la corrupción que está enquistada en las fuerzas de seguridad de la provincia”, sostuvo el secretario de Transporte de la Nación.
Según Ramos, “Bonfatti tiene que mostrar firmeza en las decisiones políticas y acabar con la connivencia que hoy existe entre un sector de la policía y la delincuencia”.
"No podemos solos contra el narcotráfico"
La mesa nacional del Frente Amplio Progresista (FAP) se reunió este martes para analizar la realidad social y política de la provincia de Santa Fe. Entre los dirigentes que se encontraron en Capital Federal estuvieron el gobernador santafesino Antonio Bonfatti y su antecesor, Hermes Binner.
“Debemos dar una profunda lucha contra el narcotráfico que es un delito federal, pero mucho más allá de eso, es responsabilidad de todos combatirlo, porque nadie puede contra este negocio de muchos miles de millones. No puede pretenderse que una provincia o una ciudad por sí solas puedan afrontar este delito”, señaló Bonfatti luego del encuentro, en conferencia de prensa.
“Estamos advirtiendo desde hace tiempo la necesidad de tener un trabajo común entre Nación, provincia y municipio para luchar contra el narcotráfico. Combatir el narcotráfico no se hace imputando responsabilidades sino poniéndonos de acuerdo”, agregó.