Las rutas a los principales destinos turísticos en el primer día del año se vieron cargadas de tránsito. Gran parte de este movimiento corresponde a personas que estiraron el fin de semana para hacer turismo y otro tanto a los que iniciaron sus vacaciones. La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó que al menos 2.850.000 vehículos se movilizaron este “fin de semana largo” en las rutas nacionales de todo el país. La Agencia Provincial de Seguridad Vial inició un operativo especial de control en rutas.
Según el reporte de la DNV, por la autovía 2, entre Buenos Aires y Mar del Plata, circulaban este martes unos 2.150 vehículos por hora hacia el área metropolitana, con demoras de más de 40 minutos en el tramo La Plata-Capital Federal.
En el retorno desde Rosario, por la ruta 9, se contabilizaban unos 1.300 autos por hora, mientras que los coches provenientes desde Uruguay, Brasil, Paraguay y el litoral fluvial, por las rutas 12 y 14, eran unos 1.600 por hora.
En las rutas 8, 7, 5, 3 y 205, los autos por hora oscilaban entre los 800 y los 1.050, con demoras que no superaban los 20 minutos, precisó el vocero de la DNV, Ernesto Arriaga.
Hasta las 24 rige una restricción para la circulación de camiones por todas las rutas mencionadas, advirtió Arriaga, quien también dijo que se realizaba un “megaoperativo” con más de 3.500 efectivos de seguridad vial que controlaban alcoholemia, velocidad y el encendido de las luces bajas.
En el marco de ese control, además de la cédula verde, el registro de conducir y el seguro del auto, los conductores deberán exhibir el certificado de la Verificación Técnica Vehicular al día.
Operativo en Santa Fe
Por la mayor cantidad de personas en las rutas por las fiestas de fin de año y el comienzo de las vacaciones la Agencia Provincial de Seguridad Vial inició esta semana el programa Verano Seguro, que incluye un refuerzo de las acciones de ordenamiento, prevención y control que habitualmente se llevan a cabo en temporada de verano.
La repartición provincial informó que, los operativos están a cargo de personal de la Policía de Seguridad Vial, de la Dirección General de Policía de Control de Adicciones, integrantes de la Dirección de Trata de Personas y de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE).
El diagrama de controles comprende los principales corredores con alta circulación vehicular en época estival, que incluye tanto rutas provinciales como nacionales.
En estos operativos se realizan controles de:
-Documentación
-Alcoholemia
-Uso de los dispositivos de seguridad (cinturón de seguridad, cascos, dispositivos de retención infantil)
-Cantidad y correcta distribución de los ocupantes de los vehículos
-Control sobre los elementos de seguridad activos y pasivos de los vehículos
-Maniobras riesgosas
El subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mariano Cuvertino, comentó que “la época de vacaciones es una temporada crítica en materia de seguridad vial” y aseguró que desde la repartición se está “trabajando fuertemente para la prevención de accidentes”.
El programa Verano Seguro estará vigente hasta los primeros días de marzo.