El portavoz del gobierno iraquí, Ali al Dabbagh, declaró que su país "está dando ya pasos concretos contra el PKK", que irán dirigidos a conseguir su "aislamiento". Mientras, la agencia pro-kurda Firat informó de que las oficinas del Partido de la Solución Democrática Kurda (PSDK, cercano al PKK) fueron clausuradas en la ciudad de Erbil, capital de la región autónoma kurda del norte de Irak.
Ante la pregunta sobre por qué estas acciones han tardado tanto en ponerse en marcha, Al Dabbagh reconoció que necesitan "mucha preparación" y la coordinación entre el gobierno central y el gobierno autónomo kurdo del norte de Irak.
"Estamos preocupados por la presencia del PKK, porque es una amenaza tanto para Turquía como para Irak", afirmó durante la II Cumbre Ampliada de Países Vecinos de Irak que se celebra hoy en Estambul.
Con anterioridad el portavoz iraquí dijo a un grupo de informadores que entre las medidas activadas hoy también se incluían algunas destinadas a reforzar la vigilancia fronteriza para evitar la infiltración de guerrilleros del PKK en Turquía.
Aun así, sobre las acciones que puede tomar el gobierno de Bagdad acerca del PKK en la montañosa frontera turco-iraquí se mostró un tanto pesimista.
"Se trata de un terreno muy montañoso y difícil, como Pakistán o Afganistán. Y ya hemos visto las dificultades que tiene Estados Unidos en Afganistán contra Al Qaeda", explicó a Efe.
Turquía ha concentrado más de 100.000 efectivos militares a lo largo de la frontera iraquí y amenaza con lanzar una incursión militar contra las bases en el norte de Irak del PKK, organización que, según acusa, está protegida por la administración kurdo-iraquí.
"Lo que es importante es que el parlamento iraquí declaró terrorista al PKK y esto incumbe a todos los niveles del gobierno", afirmó el portavoz iraquí, quien negó que el presidente del Gobierno Regional Kurdo del norte de Irak, Masud Barzani, esté en contra de las órdenes del gobierno central.
"(El Gobierno Regional Kurdo) es parte del gobierno de Irak y están comprometidos con sus decisiones. El señor Barzani también las apoya", añadió.
El portavoz del gobierno iraquí aseguró también que los ocho soldados turcos capturados en una emboscada el pasado mes por el PKK podrían ser liberados en breve.
"Esperamos buenas noticias (acerca de los soldados turcos) en breve. El Gobierno Regional Kurdo está trabajando para que puedan volver a casa", explicó al Dabbagh.
Respecto a la relaciones con Estados Unidos, Al Dabbagh manifestó su deseo de que el gobierno iraquí "soberano y democráticamente elegido" encuentre "nuevas fórmulas" en las relaciones bilaterales con EEUU, una vez que las tropas de ocupación hayan abandonado el país.
Fuente: EFE