El Instituto de Rehabilotación Adolescente Rosario (IRAR) nuevamente en la mira. El Movimiento Evita presentó un hábeas corpus ante una serie de hechos de violencia ocurridos este fin de semana. Según un comunicado, el viernes pasado cuatro jóvenes tuvieron que ser internados de urgencia, dos de ellos intentaron quitarse la vida, los otros dos fueron víctimas de golpizas, uno por parte de un compañero y otro de un guardia.
La organización solicitó al Juzgado de Menores que "inicie una investigación ante la preocupante situación de la institución de Saavedra y Cullen". El año pasado dos muchachos se suicidaron allí y desde entonces se han sucedido varios casos similares. Este viernes dos adolescentes tuvieron que ser internados de urgencia luego de haber sido hallados en sus celdas colgados de sábanas. Otros dos también tuvieron que ser admitidos al haber recibido terribles golpes por parte de los internos y de los propios guardias.
Por tal motivo, la responsable territorial del Movimiento Evita, Alejandra Fedele, presentó el hábeas corpus, luego de que el diputado provincial, Eduardo Toniolli, se hiciera presente en el establecimiento para hablar con las víctimas y sus familiares y constatar lo ocurrido.
Fedele tomó conocimiento de estos cuatro hechos a través de las madres de los propios jóvenes, que se comunicaron con ella para narrar lo sucedido. "Preocupadas por las irregularidades que se repiten en la institución y por las condiciones inhumanas en las que viven los jóvenes, así como el maltrato que reciben", sostuvo Fedele.
Por último, en el mismo comunicado la organización social cuestionó el sentido mismo del Irar y se preguntó si verdaderamente "la institución cumple con su función de rehabilitar a los jóvenes o se desempeña como una cárcel".
La organización solicitó al Juzgado de Menores que "inicie una investigación ante la preocupante situación de la institución de Saavedra y Cullen". El año pasado dos muchachos se suicidaron allí y desde entonces se han sucedido varios casos similares. Este viernes dos adolescentes tuvieron que ser internados de urgencia luego de haber sido hallados en sus celdas colgados de sábanas. Otros dos también tuvieron que ser admitidos al haber recibido terribles golpes por parte de los internos y de los propios guardias.
Por tal motivo, la responsable territorial del Movimiento Evita, Alejandra Fedele, presentó el hábeas corpus, luego de que el diputado provincial, Eduardo Toniolli, se hiciera presente en el establecimiento para hablar con las víctimas y sus familiares y constatar lo ocurrido.
Fedele tomó conocimiento de estos cuatro hechos a través de las madres de los propios jóvenes, que se comunicaron con ella para narrar lo sucedido. "Preocupadas por las irregularidades que se repiten en la institución y por las condiciones inhumanas en las que viven los jóvenes, así como el maltrato que reciben", sostuvo Fedele.
Por último, en el mismo comunicado la organización social cuestionó el sentido mismo del Irar y se preguntó si verdaderamente "la institución cumple con su función de rehabilitar a los jóvenes o se desempeña como una cárcel".