Julio Grondona quedó consagrado en la noche de este miércoles como el único candidato para la presidencia de la AFA para el período 2007-2011, al expirar el plazo formal para la presentación de candidaturas.
Grondona, titular de la AFA desde 1979, encabezará el organismo por un séptimo período una vez que los clubes aprueben su candidatura en la reunión del Comité Ejecutivo programada para el 13 de octubre.
La reelección del dirigente no arrojará ninguna sorpresa pues el ex entrenador del seleccionado argentino, Carlos Bilardo, quien en su momento había manifestado su deseo de dirigir la AFA, ya había adelantado su declinación (se encargará del área de deportes de la provincia de Buenos Aires en una eventual gobernación de Daniel Scioli).
Grondona sólo tuvo candidato opositor en la AFA en la elección de 1991, ocasión en la que tuvo como rival al ex árbitro Teodoro Nitti (la votación arrojó un resultado de 39-1).
De los 49 asambleístas con derecho a voto, seguramente en la reunión del 13 de octubre votarán 47, con las excepciones de Racing y Rosario Central, que se encuentran bajo administración judicial.
Grondona, titular de la AFA desde 1979, encabezará el organismo por un séptimo período una vez que los clubes aprueben su candidatura en la reunión del Comité Ejecutivo programada para el 13 de octubre.
La reelección del dirigente no arrojará ninguna sorpresa pues el ex entrenador del seleccionado argentino, Carlos Bilardo, quien en su momento había manifestado su deseo de dirigir la AFA, ya había adelantado su declinación (se encargará del área de deportes de la provincia de Buenos Aires en una eventual gobernación de Daniel Scioli).
Grondona sólo tuvo candidato opositor en la AFA en la elección de 1991, ocasión en la que tuvo como rival al ex árbitro Teodoro Nitti (la votación arrojó un resultado de 39-1).
De los 49 asambleístas con derecho a voto, seguramente en la reunión del 13 de octubre votarán 47, con las excepciones de Racing y Rosario Central, que se encuentran bajo administración judicial.