La fuerte caída de Wall Street arrastró, como era de esperarse, a varios mercados del mundo. La Bolsa porteña no estuvo ajena al fenómeno. El índice Merval bajó 5,17 por ciento. Los bonos perdieron hasta un 5,54 por ciento. El dólar subió un centavo y cerró en 3,18 pesos.
Wall Street cerró con con fuertes bajas en una sesión volátil y cayó por debajo de los 13.000 puntos debido al nerviosismo por la crisis del mercado del crédito hipotecario que propició una corriente vendedora de títulos financieros.
El contexto de Wall Street estuvo caracterízado por las buenas cifras de inflación dadas a conocer hoy y el alza del crudo debido a que bajaron los inventarios estadounidenses de petróleo.
El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos subió 0,1 por ciento en julio, en línea con lo que esperaban los analistas, informó hoy el Departamento de Trabajo estadounidense.
Al final de la sesión, el principal indicador del mercado neoyorquino, el Dow Jones Industriales, bajó 1,29 por ciento;
mientras que el Nasdaq Composite retrocedió 1,61 por ciento. El indice industrial Dow Jones se estableció en 12.861,47 unidades y descendió 167,45 enteros; a la vez que la bolsa electrónica del Nasdaq se colocó en 2.458,83 unidades, 40,29 por debajo del cierre de la jornada de ayer.