Pedro Robledo
Pasada la 1 de la madrugada de hoy, ante una multitud, La Sole inició en Jesús María una actuación de casi dos intensas horas.La cantante de Arequito está terminando de cumplir sus últimos compromisos, antes de comenzar su reposo a partir de la próxima semana, esperando el nacimiento de su segundo hijo.
Es así que luego de su show de anoche en el Festival de Doma y Folklore, y por prescripción médica, Soledad actuará esta noche en el Balneario Comunal "Don Roque" de Sauce Viejo y mañana domingo estará en la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes.
De esta manera se despide de los escenarios por varios meses en los cuales se dedicará exclusivamente a la crianza de sus hijos, según lo viene anunciando últimamente.
Transita su octavo mes de embarazo, lo cual la alejará de escenarios habituales como Cosquín, entre otros importantes festivales que todos los años la tienen como una de las figuras más relevantes.
Durante su presentación en Jesús María, con suma generosidad, le cedió un espacio a Miguel Angel Roda, cantor de tangos de tan solo 19 años, oriundo de Lanús y que fuera ganador del Pre-Cosquín en el 2012.
Soledad destacó la tarea del bonaerense en el envío televisivo "La voz argentina", en donde la santafesina participó como jurado.
Juntos cantaron "Garganta con arena" ("el único tango que sé”, dijo), luego de que Roda impactara previamente con su versión de "Pasional".
En un descanso, se tomó el tiempo necesario para mencionar algunas presencias especiales en el Anfiteatro José Hernández.
La Sole hizo mención a la visita al Festival del ex-Gobernador de Santa Fe Hermes Binner y del tenista David Nalbandian a quien calificó como "un excelente anfitrión, hoy nos invitó y nos hizo un asado impresionante".
Un momento que se repite pero que nunca deja de emocionar a sus seguidores fue el compartido con su hermana Natalia, cantando juntas "Hermanas", una canción en la que ambas sellan su vínculo describiendo sus diferentes personalidades.
Como hace en todas sus presentaciones, dedicó unos minutos a reconocer el trabajo de sus músicos: "Laucha" Calcaterra y "Chivi López, de Las Rosas, Juan Castelli, de Rafaela, Pedro Pablo Pacheco, de Deán Funes y el pianista santiagueño Gabriel Luna, que reemplaza al rosarino Eduardo Spinassi, quien se retiró del grupo recientemente. Todos dirigidos por el histórico bajista Pablo Santos.
En el último lote de canciones no podían faltar "A don Ata", su éxito de los comienzos, con la presencia entre bambalinas de Mario Alvarez Quiroga, el santiagueño creador del tema, quien había actuado previamente en el mismo escenario.
Con una nutrida cantidad de niños que subían al escenario a demostrarle su afecto, cantó con Natalia "Tren del cielo", amagó irse pero volvió para los bises "Lejos de ti" y "El bahiano".
El Festival de Doma y Folklore tendrá mañana su jornada de cierre, con la expectiva generada por las tradicionales premiaciones, a las que suma un desafío de campeones de jineteadas y las actuaciones de Jairo y Raly Barrionuevo como artistas centrales.
Pasada la 1 de la madrugada de hoy, ante una multitud, La Sole inició en Jesús María una actuación de casi dos intensas horas.La cantante de Arequito está terminando de cumplir sus últimos compromisos, antes de comenzar su reposo a partir de la próxima semana, esperando el nacimiento de su segundo hijo.
Es así que luego de su show de anoche en el Festival de Doma y Folklore, y por prescripción médica, Soledad actuará esta noche en el Balneario Comunal "Don Roque" de Sauce Viejo y mañana domingo estará en la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes.
De esta manera se despide de los escenarios por varios meses en los cuales se dedicará exclusivamente a la crianza de sus hijos, según lo viene anunciando últimamente.
Transita su octavo mes de embarazo, lo cual la alejará de escenarios habituales como Cosquín, entre otros importantes festivales que todos los años la tienen como una de las figuras más relevantes.
Durante su presentación en Jesús María, con suma generosidad, le cedió un espacio a Miguel Angel Roda, cantor de tangos de tan solo 19 años, oriundo de Lanús y que fuera ganador del Pre-Cosquín en el 2012.
Soledad destacó la tarea del bonaerense en el envío televisivo "La voz argentina", en donde la santafesina participó como jurado.
Juntos cantaron "Garganta con arena" ("el único tango que sé”, dijo), luego de que Roda impactara previamente con su versión de "Pasional".
En un descanso, se tomó el tiempo necesario para mencionar algunas presencias especiales en el Anfiteatro José Hernández.
La Sole hizo mención a la visita al Festival del ex-Gobernador de Santa Fe Hermes Binner y del tenista David Nalbandian a quien calificó como "un excelente anfitrión, hoy nos invitó y nos hizo un asado impresionante".
Un momento que se repite pero que nunca deja de emocionar a sus seguidores fue el compartido con su hermana Natalia, cantando juntas "Hermanas", una canción en la que ambas sellan su vínculo describiendo sus diferentes personalidades.
Como hace en todas sus presentaciones, dedicó unos minutos a reconocer el trabajo de sus músicos: "Laucha" Calcaterra y "Chivi López, de Las Rosas, Juan Castelli, de Rafaela, Pedro Pablo Pacheco, de Deán Funes y el pianista santiagueño Gabriel Luna, que reemplaza al rosarino Eduardo Spinassi, quien se retiró del grupo recientemente. Todos dirigidos por el histórico bajista Pablo Santos.
En el último lote de canciones no podían faltar "A don Ata", su éxito de los comienzos, con la presencia entre bambalinas de Mario Alvarez Quiroga, el santiagueño creador del tema, quien había actuado previamente en el mismo escenario.
Con una nutrida cantidad de niños que subían al escenario a demostrarle su afecto, cantó con Natalia "Tren del cielo", amagó irse pero volvió para los bises "Lejos de ti" y "El bahiano".
El Festival de Doma y Folklore tendrá mañana su jornada de cierre, con la expectiva generada por las tradicionales premiaciones, a las que suma un desafío de campeones de jineteadas y las actuaciones de Jairo y Raly Barrionuevo como artistas centrales.