Todos seremos superhéroes. Los avances de la ciencia en campos relacionados a ampliar las habilidades de las personas comienzan a borrar la línea divisoria con la ficción que planteaban las historias de superhéroes.
Hombre Araña: un grupo de científicos italianos descubrió cómo usar la tecnología natural de las arañas para que una persona pueda subir por las paredes de un rascacielos o colgar de cabeza de un techo, según informó la BBC Mundo en su edición de este viernes, que reprodujo la agencia Télam.
Superman: investigadores de la Universidad de Glasgow, Escocia, creen que un descubrimiento en el estudio de generación de radioondas les permitirá producir lentes para ver a través de la ropa o de valijas. El dispositivo emitiría radiación terahertziana -rayos de luz de ultraalta frecuencia- que rebotan en el objeto visto y vuelven para crear una imagen detallada dentro de los lentes.
Las ondas, que se emitirían mediante cristales modificados para crear imágenes tridimensionales, pasan a través de materiales ligeros como tela, papel o plásticos pero no pueden penetrar materiales densos como piel o metal.
El Hombre Invisible: un grupo de científicos de la Universidad de Tokio que inventó un traje hecho con un material que funciona como una pantalla fotográfica. Una cámara en el traje registra imágenes de lo que hay detrás de la persona y las proyecta en el frente, de manera que cualquiera que vea el traje ve también lo que hay detrás de él.
Si se tienen suficientes cámaras en el traje y se incorporan monitores flexibles a la tela, la persona que lo use se confundiría totalmente con sus alrededores.
Mujer Maravilla: los detectores de mentiras ya no son una sorpresa (se han utilizado en programas de televisión con resultados irregulares). Los instrumentos se basan en el hecho de que las personas tienden a experimentar cambios físicos cuando mienten, como manos sudorosas y un aumento del ritmo cardíaco.
Cuando se aplican electrodos en el cuerpo durante un interrogatorio, el polígrafo mide todos esos cambios fisiológicos y las señales de los sensores se registran en una cinta de papel. Si se ponen esos sensores en un lazo y se lleva en una mochila la máquina para imprimir los resultados, cualquiera podrá conocer cuando le están mintiendo.
Y volar, como tantos super hombres: la ciencia ya logró hacer levitar ranas, y podría hacerlo pronto con personas. Casi todos los materiales son diamagnéticos (son repelidos por cualquiera de los polos magnéticos). El agua, por ejemplo, es ligeramente diamagnética y los campos magnéticos intensos la repelen.
Como las ranas están formadas en gran parte por agua, la ciencia descubrió que si se usa un campo magnético suficientemente intenso el animal puede levitar sin sufrir daño. El cuerpo humano tiene 70 por ciento de agua y se puede aplicar el mismo principio que se aplica a las ranas, aunque el problema es generar el campo magnético para hacerlo levitar. Según algunos científicos, se necesitaría una planta nuclear para producir el campo con la magnitud requerida.