La defensa del comisario retirado Hugo Tognoli pidió la excarcelación del ex jefe de policía de la provincia, Hugo Tognoli, con el argumento de que se debe seguir el mismo criterio en el que se basó la decisión tomada ayer por el juez Marcelo Bailaque, que liberó el comisario Néstor Fernández: no hay peligrosidad procesal.

Bailaque, que suple al magistrado Carlos Vera Barros –en estos días de licencia– en las actuaciones de la causa en la que se investiga a supuestos narcotraficantes del departamento General López y policías que presuntamente le daban protección, aceptó un pedido de excarcelación formulado por el ex jefe antidrogas de Venado Tuerto, Néstor Fernández.

Luego de esa decisión, el abogado de Tognoli, Carlos Edwards, presentó un pedido para que su defendido sea liberado al considerar absurdo que “aquel que aparece con mayor grado de compromiso penal” haya sido excarcelado y el ex jefe de policía continúe detenido.

El letrado, en diálogo con el programa A diario, de Radio 2, insistió además en que “no hay prueba contundente que indique una responsabilidad penal de Tognoli”.

Edwards sostuvo que “el fundamento del auto de procesamiento es que Tognoli era responsable de las claves que se le daban a sus subordinados” y que supuestamente se usaron para avisarle a otro detenido en la causa, Carlos Ascaíni, que el vehículo que lo seguía era de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. “Es el único elemento. Si hubiese habido falta de control sería una falta del punto de vista administrativo pero nunca un delito”, afirmó.

Además, resaltó que Vera Barros, “el mismo juez que le dictó falta de mérito” a su defendido, “después, de forma inexplicable, sin nuevas pruebas, lo revoca y le dicta el procesamiento”.

Para Edwards es “obvio” que la causa “tiene un ingrediente político desde el momento en que Tognoli ocupaba el cargo de jefe de Policía de la provincia”.