La economía provincial creció un 3,6 por ciento en el primer semestre del año comparado con el mismo período de 2012, de acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica (Isae) publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (Ipec).
El incremento de la actividad estuvo marcado por el comportamiento del empleo registrado, el consumo de energía eléctrica y de gas, la recaudación de Ingresos Brutos, la venta real en supermercados y la venta de autos.
Por otro lado, junio manifestó una detracción del 0,7 por ciento con respecto a mayo y es el primer mes del año en dejar números rojos en la comparación intermensual.
En cuanto al segundo trimestre del presente año, el Ipec destacó las subas en empleo (0,4 por ciento), el consumo de energía eléctrica (0,1 por ciento), el consumo de gas (4,7 por ciento), la recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos en términos reales (21,4 por ciento), las ventas reales en supermercados (7,9 por ciento) y la venta de autos (9,2 por ciento).
Sobre el índice
El Isae, un instrumento estadístico elaborado en forma conjunta entre el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), permite medir la evolución de la actividad económica de la provincia en forma ágil y mensual.
Este indicador, además, permite estimar los movimientos de una variable no observable, como es el estado de la economía santafesina, a partir de los movimientos de un conjunto de variables coincidentes, que sí resultan observables. Por consiguiente, la información obtenida mediante la aplicación de este indicador permite optimizar el delineamiento de las políticas públicas.
La selección de variables y su integración en el indicador sintético resultó de la aplicación de modelos estadísticos en el trabajo conjunto entre Ipec y la Cepal. El modelo de análisis del Isae se nutre del comportamiento de las siguientes series: recaudación de Ingresos Brutos; consumo de gasoil, energía eléctrica y gas; venta de autos; cantidad de empleados registrados; y ventas en supermercados, señalaron desde comunicación de la provincia.