La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) dará a conocer este martes el resultado de la recaudación tributaria correspondiente al mes de marzo que, según estimaciones oficiales, alcanzó los 13.300 millones de pesos de la mano de un mayor nivel en la actividad económica.
Como todos los primeros días hábiles de cada mes, el propio titular de la entidad, Alberto Abad, será el encargado de divulgar el resultado de la recaudación impositiva, que representaría una mejora superior al 27 por ciento respecto de igual mes del año pasado.
Los analistas privados, por su parte, estiman que los ingresos podrían estar por encima de esa proyección, en 13.500 millones de pesos, con lo que la suba alcanzaría a 29,3 por ciento.
Con cualquiera de esas estimaciones, la recaudación impositiva estará consolidando un “piso” de ingresos mensuales en esos niveles.
El mes de marzo es considerado por los funcionarios del ente recaudador como “un mes plano”, con pocos vencimientos, al igual que febrero, por lo que la recaudación queda “en un piso” que rondaría los 13.000 millones de pesos, sostienen los especialistas.
La cifra no es menor en momentos en que el gasto público también está creciendo, alentado por la mayor realización de obras de infraestructura.
La ministra de Economía, Felisa Miceli, destacó la semana pasada que, durante febrero, los gastos del Estado nacional aumentaron un 34,8 por ciento y los ingresos un 32,3 por ciento.
“Por el lado del gasto se sigue observando un mayor giro de fondos a las provincias, destinados a gastos de capital, como así también las inversiones en infraestructura que viene realizando el gobierno”, explicó la funcionaria. Aunque agregó: “La recaudación sigue creciendo a un nivel muy favorable”.
Fuente: Télam