La diputada Nacional Celia Arena destacó que el Congreso de la Nación aprobó la ley que incluye en el Plan Médico Obligatorio las cirugías reconstructivas practicadas luego de una mastectomía por patologías mamarias.
Arena indicó que “la ley fija que todos los establecimientos de salud pública o privada, las obras sociales o las empresas de medicina prepaga deben incluir esta prestación de forma gratuita”.
La legisladora resaltó la importancia de esta práctica médica para todas aquellas mujeres que padecen estas enfermedades y agregó que la ey posibilita que quienes deben sufrir una práctica tan agresiva como la extirpación de una o de las dos mamas, puedan recuperarse también emocionalmente a través de su reconstrucción.
La mastectomía es vivida como una pérdida y conlleva en la mayoría de los casos, sentimientos de vergüenza, temor al rechazo y depresión. La reconstrucción de las mamas ayuda a la autoestima de la mujer y a la recuperación de la seguridad en sí misma, mejorando su calidad de vida.
"Con esta nueva ley estamos sumando otro nuevo derecho que sin dudas significará cambios muy positivos en la vida de muchas mujeres y sobre todo en aquellas de menores recursos que antes se veían restringidas a acceder a estas cirugías, señaló Arena.
Tal coo sucedió hace unas semanas con la Ley de reproducción asistida, éste es un nuevo paso para lograr una mayor igualdad en materia de salud”, afirmó la diputada Arena.
Arena indicó que “la ley fija que todos los establecimientos de salud pública o privada, las obras sociales o las empresas de medicina prepaga deben incluir esta prestación de forma gratuita”.
La legisladora resaltó la importancia de esta práctica médica para todas aquellas mujeres que padecen estas enfermedades y agregó que la ey posibilita que quienes deben sufrir una práctica tan agresiva como la extirpación de una o de las dos mamas, puedan recuperarse también emocionalmente a través de su reconstrucción.
La mastectomía es vivida como una pérdida y conlleva en la mayoría de los casos, sentimientos de vergüenza, temor al rechazo y depresión. La reconstrucción de las mamas ayuda a la autoestima de la mujer y a la recuperación de la seguridad en sí misma, mejorando su calidad de vida.
"Con esta nueva ley estamos sumando otro nuevo derecho que sin dudas significará cambios muy positivos en la vida de muchas mujeres y sobre todo en aquellas de menores recursos que antes se veían restringidas a acceder a estas cirugías, señaló Arena.
Tal coo sucedió hace unas semanas con la Ley de reproducción asistida, éste es un nuevo paso para lograr una mayor igualdad en materia de salud”, afirmó la diputada Arena.