Se llama Consumer Electronic Show (CES), y es la feria de tecnología más importante del mundo. Cada año, las principales marcas muestran las últimas novedades en el mundo tecno. En esta edición, que se llevó a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, los televisores curvos, las pulseras inteligentes, y las impresoras 3D fueron algunos de los objetos más destacados.

La muestra anual, que se realizó del 7 al 10 de enero, contó con la presencia de periodistas especializados de todo el mundo, y fanáticos de los objetos geek que tuvieron la posibilidad de probar la última tecnología.

Televisores curvos

Imagen de ultra alta definición, y pantallas curvas para mejorar la calidad, fueron uno de los objetos que acapararon la atención en la CES 2014.

El impresionante televisor de Samsung

Tanto Samsung como LG presentaron sus televisores 4k, que tiene una definición 10 veces mayor a la HD. Pantallas enormes de 55 a 105 pulgadas se pudieron observar en la feria. Además, algunos modelos son flexibles, permitiendo doblarse -literalmente- para diferentes usos.

LG también presentó su televisor de gran pulgada

Las pantallas curvas, aseguran sus fabricantes, contribuyen a mejorar significativa la sensación de inmersión, como se puede apreciar en las salas de cine.

Pulseras inteligentes

Diferentes marcas presentaron sus brazaletes modernos llamados "wearable technologies" o "tecnología para vestir", que son capáz de trabajar como una computadora.

¿Sus funciones? Muchos cuentan con pantallas donde muestra información sobre la acividad física de los usuarios.

LG presentó Lifeband y auriculares llamados Heart Rate Earphones, que combinados permiten registrar las pulsaciones, calorías consumidas, diistacia recorrida y velocidad.

Pulsera inteligente de LG

Por su parte, Sony presentó su versátil Core, con funciones similares a la de LG: cuantificar la actividad física.

La pulsera de Sony mide tu actividad física

La marca Garmin, conocida por sus GPS, también se metió en el mundo de los brazaletes inteligentes presentando Vivofit.

Las pulseras de Garmin

Monitorear la actividad física y cardíaca, detectar sedementarismo en el usuario y visualizar su progreso, además de conocer el desempeño de otros usuarios, son algunas de las opciones que nos permite realizar las pulseras de Garmin.

Impresoras 3D

Se presentó la "3D System ChefJet", la primera impresora capáz de crear alimentos.

El dispositivo logra imprimir confites de azúcar con sabores de chocolate, vainilla, menta, manzana y sandía. Si bien, está lejos de crear alimentos elaborados, es un paso importante para pensar en un futuro con diversidad de alimentos.

La impresora que imprime alimento ya es real

3D System es la compañía que lanzó esta impresora comercial, y su costo al mercado será de 5 mil dólares, y una versión Pro de 10 mil.

La marca XYZprinting ha presentado una impresora llamada The da Vinci, una impresora personal a 499 dólares. El dispositivo saldrá en marzo en Japón, Estados Unidos y Europa.

 Impresora 3D: The da Vince

Por su parte, MakerBot presentó varias impresoras, entre ellas la linea Replicator, capáz de trabajar con 16 colores.

Lo nuevo en impresoras de la marca MakerBot

Hogar inteligente

Electrodomésticos que pueden manejarse remotamente y que permiten conectividad WI-FI son una de las tendencias que crecen. LG presentó Homechat, una tecnología que permite envíar órdenes a lavarropas, aspiradoras y televisores.

Controlá tus electrodomésticos a través del celular

A través de un celular, se podrá "chatear" con un lavarropas y mandar la orden de que inicie el lavado a una hora señalada. Ese es el concepto que propone la empresa surcoreana.

La compañía Goji presentó Smart Lock, la cerradura inteligente que permite abrir y cerrar puertas enviando la orden a través de un smartphone.

Sin llaves: abrir puertas con tu celular

El dispositivo cuenta además con una cámara, y cada vez que alguien abre la puerta, automáticamente toma una fotografía y se la envía al dueño de casa. La cerradura inteligente constará alrededor de 300 dólares.

La compañía Kolibree presentó su cepillo inteligente. El dispositivo permite conectarse a internet y brindar información en cada cepillado.

El cepillo inteligente

El cepillo cuenta con un sensor y nos dice si nos hemos cepillado bien los dientes, y permite detectar cuanto sarro hay presente. También es funcional para saber si los chicos se lavaron los dientes y por cuánto tiempo lo hicieron. Los datos se visualizan y almacenan en un smartphone.

Los dispositivos más curiosos

Pijama inteligente para bebés: Lo presentó Intel, pero fue fabricado por la compañía Rest Devices. Es una prenda que cuenta con sensores que permiten vigilar la posición del bebé en todo momento. Además, el dispositivo permite medir la temperatura de su cuerpo.

Para padres exigentes: controlá todos los movimientos de tu bebé

Sumo: Un robot que puede ser controlado con un smartphone. Un chiche divertido para los fanáticos geek.

 Impresora 3D: The da Vince

Aura: Es un dispositivo que tiene como objetivo monitorizar el patrón de sueño. Contiene un sensor de movimiento que se coloca debajo del colchón, y una lámpara LED que ilumina la habitación para que el usuario se quede dormido de manera placentera.

 Aura ambienta tu habitación

Según la situación, Aura acondiciona el lugar con sonido y luces. Además, permite registrar cuánto ha dormido el usuario, la cantidad de horas que le haría falta dormir, entre otros datos funcionales.

Simplicam: Es una cámara que se instala en el hogar y cuenta con reconocimiento facial. De esta manera, el dueño de casa podrá saber, revisando la información a través de un celular, quien ha ingresado a su hogar.

 Impresora 3D: The da Vince

La lista de dispositivos presentados en la CES 2014 es interminable. La feria dejó muchos productos para analizar y probar. Lo concreto es que cada año, las marcas intentan superarse, y  más de uno queda sorprendido por la tecnología asombrosa que se viene.