Dejar de fumar con sólo un pinchazo. El sueño podría convertirse en realidad en tres o cuatro años, pero no será barato: más de 1.200 dólares, según los cálculos del director de la División de Farmacoterapias del Instituto sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA), Iván Montoya.

Montoya señaló que el éxito de la vacuna contra la nicotina en el primer estudio se situó en el 20%, por lo que consideró que la fórmula "ideal" para dejar de fumar será administrar al paciente un tratamiento farmacológico y otro no farmacológico, y posteriormente este antídoto, para evitar su recaída.

La vacuna contra la nicotina es la más avanzada, ya que se prevé que se comercialice en tres o cuatro años, mientras que la de la cocaína calculó que estará lista en cinco o siete años.

Así, detalló que se ha superado el primer estudio del antídoto contra el tabaco, realizado en 302 pacientes, que demostró que no tenía efectos secundarios y un índice de éxito cercano al 20% al cabo de un año. Ahora, se efectuará un nuevo estudio con una muestra mayor para demostrar su eficacia real y poder así conseguir los permisos para su aprobación para el público en general.

¿Qué es lo que hace la vacuna? "Los mecanismos cerebrales de la adicción no se disparan y las personas pierden interés en la sustancia", aseguró.